València (EFE).- La compañía valenciana Air Nostrum ha ganado el premio de la Responsabilidad Social Corporativa de la ERA (European Regions Airline Association) 2023 por sus vuelos solidarios para traer a España a decenas de mujeres y niños refugiados de la guerra de Ucrania y llevar allí cuatro toneladas de suministros.
La asociación de compañías regionales europeas está formada por 212 miembros entre los que se encuentran fabricantes, proveedores y aeropuertos, así como 58 aerolíneas regionales de toda Europa, y ha entregado sus premios de 2023 en Innsbruck, durante su asamblea general.
Los ‘Vuelos de la Esperanza’
El galardón concedido a Air Nostrum se debe a los ‘Vuelos de la Esperanza’, por los que la aerolínea puso a disposición de refugiados ucranianos dos aviones para trasladar a mujeres y niños desde la zona de guerra a Valencia, y a “haber asumido plenamente la responsabilidad social en todos los niveles de la plantilla”, según fuentes de la compañía.
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha destacado que “las buenas empresas las hacen las buenas personas” y ha expresado su orgullo por esta distinción que premia “el trabajo altruista de cientos de compañeros y reconoce la voluntad de ayudar a los más desfavorecidos que siempre ha estado en el ADN de Air Nostrum”.

Ha reivindicado la labor de los voluntarios que organizaron y protagonizaron los ‘Vuelos de la Esperanza’ y de los trabajadores de la compañía que “recabaron más de cuatro toneladas de ayuda humanitaria con destino a Ucrania y trajeron a España a decenas de refugiados trabajando codo con codo” con la ONG Juntos por la Vida.
Un historial de nueve premios
Con este galardón, Air Nostrum se consolida como la compañía regional europea que más premios ha recogido en la historia de la ERA, con un total nueve distinciones.
La compañía de aviación regional Air Nostrum conecta 59 destinos en 8 países de Europa y Norte de África con su flota de 48 aviones de nueva generación; cuenta con 1.450 empleados, y en sus 29 años de historia ha transportado a más de cien millones de pasajeros.