El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo. EFE/COMUNIDAD DE MADRID -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Madrid exige al Gobierno de Sánchez más inversión y “cuanto antes” en la red ferroviaria

Madrid (EFE).- La Comunidad de Madrid ha criticado las averías que se suceden en las líneas ferroviarias de Cercanías o de Alta Velocidad y que no se “dé la cara” desde el Gobierno de Pedro Sánchez, al que exigen más inversión con carácter urgente para evitar las incidencias.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha realizado estas declaraciones, remitidas a los medios, después de que este viernes el servicio de trenes de alta velocidad entre Madrid y Levante estuviera suspendido, con miles de viajeros afectados, por varias incidencias en la catenaria en la provincia de Cuenca.

Rodrigo ha reprochado al Gobierno de Sánchez que “no haya dado la cara ante esta situación ni haya ofrecido explicaciones ni soluciones a los afectados”.

“Mientras que ocurren este tipo de averías y los ciudadanos se encuentran tirados más de 22 horas en la calle y durmiendo en las estaciones de Atocha y Chamartín, ningún representante del Gobierno ni del Ministerio ni de Adif dan la cara para contar cuál ha sido el problema y las alternativas y soluciones que ofrecen a estos ciudadanos”.

Avería en en uno de los puentes más significativos del año

Una avería que se ha producido precisamente durante uno de los puentes más significativos del año, el del Pilar, lo que, según ha dicho, ha privado a cientos de madrileños de la oportunidad de ir a otros destinos a pasar unos días de descanso y también ha impedido que otros ciudadanos que querían hacer turismo en la Comunidad de Madrid no pudieran llegar.

“Es algo que se debe solventar urgentemente”, ha insistido el consejero, que ha recordado que hace meses hubo otro antecedente similar “importante”, cuando el día 23 de julio, la jornada de las elecciones generales, hubo 14.000 viajeros de tren afectados en la misma línea ferroviaria por otra avería que hizo que “muchos de ellos no tuvieran oportunidad de ejercer su derecho al voto”.

Aunque el Gobierno de Sánchez “está dedicado a otra cosa, como firmar los pactos de la ignominia con aquellos que quieren romper España, como Puigdemont u Otegi”, la Comunidad de Madrid “va a seguir trabajando y pidiendo que realicen inversiones en el transporte ferroviario”.

“Tenemos un problema serio con las Cercanías en Madrid, prácticamente todos los días hay incidencias y no podemos seguir así. En lo que llevamos de año se ha producido cerca de 600”, ha seguido diciendo, antes de anunciar que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso va a solicitar la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Mejoras de Cercanías en la región.