Vista de los precios del combustible en una gasolinera de Madrid, en una imagen de archivo. EFE/Zipi

La inflación se mantiene estable en octubre, en el 3,5 %, por el abaratamiento de los carburantes

Madrid (EFE).- Los precios subieron en octubre un 3,5 %, igual que en el mes de septiembre, por lo que la tasa de inflación se mantiene estable, debido al abaratamiento de los carburantes y a una subida menos intensa de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en este comportamiento de la inflación destaca la influencia al alza de la electricidad, cuyos precios se reducen menos que en octubre de 2022, cuando tuvieron una fuerte bajada.

Así, la tasa de inflación se mantuvo estable en octubre tras tres meses consecutivos al alza: julio (2,3 %), agosto (2,6 %) y septiembre (3,5 %).

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- disminuyó seis décimas, hasta el 5,2 %, la menor tasa desde mayo del año pasado.

INFLACION OCTUBRE
Vista de un puesto con frutas y hortalizas en un mercado de Madrid, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

En tasa mensual, los precios de consumo registraron una subida del 0,3 % respecto al mes de septiembre y encadenan cinco meses seguidos al alza, detalla el INE.

En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 3,5 %, dos décimas por encima de la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual fue del 0,3 %.

España, "una de las economías con menor inflación"

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos insisten en que España se consolida como "una de las principales economías de la zona euro con una menor inflación y mayor crecimiento".

Añaden que "las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios".

INFLACION OCTUBRE
Varias facturas de luz, en una imagen de archivo. EFE/Eduardo Oyana

Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de octubre se publicarán el próximo 13 de noviembre.

Díaz señala que el fin de todas las medidas antiinflación impactará 1,5 puntos en el IPC

La vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, ha señalado que la eliminación de las medidas para hacer frente a la crisis de precios derivada de la guerra en Ucrania con el cambio de año tendrá un impacto de 1,5 puntos en el IPC, y ha recomendado evaluar cada medida de manera "individualizada".

"Nos preocupa de manera sustancial (el fin de las medidas)", ha afirmado este lunes la también ministra de Trabajo en funciones en un debate con expertos sobre las estrategias para combatir la inflación, donde ha destacado que el Gobierno ha desplegado "políticas públicas que nunca se habían hecho" para reducirla.

En este sentido, la vicepresidenta segunda ha defendido las ayudas al transporte público, "una de las mejores medidas que se ha tomado" tanto por su impacto medioambiental como por la "justicia social" de dicha medida.

YouTube player

Calviño califica de "muy buena noticia" la estabilidad de la tasa de inflación en octubre

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha calificado de "muy buena noticia" la estabilidad del dato adelantado de inflación de octubre, que se ha mantenido en el 3,5 %, y ha remarcado que las medidas puestas en marcha por el Gobierno "funcionan".

En unas declaraciones compartidas en sus redes sociales, Calviño ha hecho referencia al "contexto internacional actual" y ha recordado que "España se mantiene entre los países europeos con la inflación más baja".

Además, ha insistido en que la inflación subyacente ha registrado "una bajada significativa" y, en este sentido, ha hecho hincapié en que "las medidas puestas en marcha por el Gobierno funcionan para bajar la inflación, apoyar a las familias y reforzar la competitividad de las empresas españolas".

También la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha hecho una valoración "muy positiva" de los datos conocidos este lunes, aunque ha querido mostrar "toda la prudencia", ya que "sigue siendo un pesar para muchas familias".