GRAFCAN407. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 13/11/2023.-Representantes de la Federación de Importadores y Distribuidores de Automóviles de Canarias (Fredica) se reunieron este lunes con el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo (2i), y el vicepresidente y consejero de Economía, Manuel Domínguez (i), para presentarles sus propuestas para la renovación del parque móvil en las islas y para incentivar la compra de "vehículos alternativos". EFE/ Elvira Urquijo A.

Canarias pedirá al Estado ampliar el plan Moves III y se abre a “poner más incentivos”

Las Palmas de Gran Canaria, (EFE).- El Gobierno de Canarias solicitará al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) que amplíe el plan Moves III para incentivar la compra de vehículos ecológicos en el archpiélago, al tiempo que se ha abierto a “poner más incentivos”.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, han anunciado este lunes, tras una reunión con la Federación de Importadores y Distribuidores de Automóviles de Canarias (Fredica), que es necesario “incentivar, ayudar y subvencionar” la compra de estos vehículos eléctricos, híbridos o de categoría eco para “avanzar en la movilidad sostenible”.

En ese sentido, ha avanzado Hernández Zapata, solicitarán al Miteco que amplíe el plan Moves III porque en la actualidad “las solicitudes superan la cuantía que tenemos” para conceder esas ayudas a la ciudadanía.

Además, ha indicado que se deben “agilizar esas líneas de subvenciones”, puesto que han detectado que no se están tramitando “con la velocidad” que les gustaría.

Fernando Clavijo, por su parte, ha explicado que, desde Fredica, se les ha pedido algún tipo de incentivo más allá de los estatales para favorecer la compra de estos vehículos más sostenibles, que únicamente representan el 4 % de las matriculaciones totales en Canarias.

Problemas con puntos de recarga

Asimismo, ha reconocido que existen “problemas” en la actualidad con los puntos de recarga para ese tipo de vehículos en las islas, y ha asegurado que el consejero Hernández Zapata “está metido de lleno” en la búsqueda de opciones que permitan producir la electricidad suficiente para estos automóviles.

En la reunión, los representantes de Fredica, encabezados por su presidente, Fernando González, han presentado al Gobierno canario su nueva campaña televisiva para fomentar la compra de vehículos de tipo ecológico en Canarias.

“Son 40 vídeos, de unos 15-20 segundos, hablando de la importancia del uso de la movilidad sostenible en las distintas marcas que componen Fredica, los cuales iremos emitiendo en televisiones, tipo flash, para concienciar a la población que el uso del vehículo sostenible es importante para Canarias”, ha explicado González a los medios de comunicación.

El presidente de Fredica también ha hablado sobre una “ralentización” en la compra de vehículos por particulares debido a la subida de los tipos de interés y porque la inflación “ocasiona mermas en la renta disponible para las familias”, lo que situará las cifras de matriculaciones de este año en una proporción similar a las de 2022.

Si bien espera que, gracias a los coches de alquiler, se pueda llegar a superar levemente los datos de 2022. EFE