Un aerogenerador de Siemens Gamesa en Bilbao.- EFE / LUIS TEJIDO

El Gobierno español negocia con la banca avales para proteger la actividad de Gamesa

La matriz alemana dará detalles de sus ayudas

Está previsto que la matriz alemana, Siemens Energy, presente el miércoles los resultados de su ejercicio 2023 después de que el Gobierno alemán le haya garantizado avales estatales para préstamos por valor de 7.500 millones de euros.

A comienzos de agosto, Siemens Energy revisó a la baja sus pronósticos para todo el ejercicio y prevé unas pérdidas de 4.500 millones de euros en 2023 en parte debido a los problemas con las turbinas de las plataformas en tierra de Gamesa.

Además, Siemens Energy publicará los detalles de las ayudas que está previsto que reciba, con avales para grandes proyectos por un valor conjunto de 15.000 millones, según informó el lunes el diario Handelsblatt.

El Estado alemán da avales para préstamos por valor de 7.500 millones, según anunció este martes el Ministerio de Economía, que en un comunicado resalta la importancia de Siemens Energy para la transformación energética.

Además, recuerda que, debido al fuerte aumento de los pedidos y a las dificultades específicas de la filial español, la empresa tiene actualmente problemas para encontrar las garantías necesarias en los mercados financieros.

Los problemas con las turbinas de Gamesa generaron en el tercer trimestre de su ejercicio económico unas cargas de 2.200 millones.

Precisamente este lunes, fuentes de Gamesa confirmaron a EFE que abandonaba su plan para construir una fábrica de palas para eólica marina en el estado de Virginia (EEUU) con una inversión cercana a los 190 millones, al no poder cumplirse los hitos de desarrollo para establecer la instalación.

La noticia del abandono de ese proyecto se conoce en un momento en que los comités de empresa de Siemens Gamesa están preocupados por la posibilidad de que Siemens Energy venda su filial española de aerogeneradores terrestres y se pierdan miles de empleos en España.

La matriz de Gamesa lleva varios años con cuantiosas pérdidas por los problemas del sector eólico europeo en general, agravados por el mal funcionamiento del rotor de su aerogenerador terrestre más grande, que ha llevado a cancelar pedidos y a indemnizar a clientes por retrasos en las entregas. EFE