Vista de un avión de Iberia en la Terminal 1 del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

Sánchez anuncia 2.400 millones para ampliar el aeropuerto de Barajas y Díaz se opone

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que la inversión para la ampliación del aeropuerto madrileño de Barajas alcanzará los 2.400 millones de euros, lo que le permitirá alcanzar una capacidad de 90 millones de pasajeros en el año 2031, un 28 % más que la actual. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha opuesto.

“No se puede ser ecologista a ratos”, ha dicho la líder de Sumar en declaraciones a los medios en Fitur, la feria internacional de turismo que estos días se celebra en Madrid.

 El presidente del gobierno, Pedro Sánchez
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en FITUR este viernes. EFE/Rodrigo Jiménez

A su juicio, el acuerdo de gobierno que su formación político suscribió con el PSOE “va en dirección contraria”, y ésta es la de descarbonizar la economía, impedir el fomento de los combustibles fósiles y garantizar el derecho a la movilidad.

La mayor inversión de la década en el ámbito

La anunciada por el presidente del Gobierno este viernes, en Fitur, será la mayor inversión en la última década en infraestructuras aeroportuarias de España.

La ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas supondrá, además de un fuerte crecimiento de capacidad y de rutas, la creación de miles de empleos directos e indirectos y la generación de riqueza.

Sánchez ha recordado, en este sentido, que el aeropuerto de Madrid genera casi el 10 % del PIB de la comunidad, una cifra que va a crecer significativamente cuando esta obra esté concluida.

Ha subrayado además que la inversión en esta infraestructura permitirá fortalecer el hub con América Latina y ha adelantado que se desarrollará también el hub con Asia, con nuevas rutas y aerolíneas que operan en ese continente.

“Será el aeropuerto con más potencial de crecimiento de Europa”, ha dicho Sánchez, quien ha subrayado que es ya “una seña de identidad de España”.

ampliación aeropuerto Barajas
Varios viajeros acceden a la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en una imagen de archivo. EFE/Mariscal
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2023 con 60,2 millones de pasajeros, un 18,9 % más que en 2022, con lo que se sitúa como el aeródromo de la red de Aena con mayor número de pasajeros.

Iberia aplaude la ampliación

El presidente de Iberia, Fernando Candela, ha destacado este viernes que la inversión de 2.400 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas le permitirá jugar “en la primera división” de los grandes ‘hubs’ (centros de conexiones) europeos.

Para Candela es “una excelente noticia” que, junto con la compra de Air Europa por parte del grupo IAG, al que pertenece Iberia, “conforman las dos condiciones necesarias para que Madrid realmente sea un ‘hub’ que juegue en la primera división europea”.

En su opinión, una excelente infraestructura, junto con una aerolínea de red “con la suficiente masa crítica y con el suficiente número de destinos son la garantía de éxito para Madrid”.

El PP asegura que el anuncio actualiza un plan de Rajoy

El PP ha reaccionado inmediatamente al anuncio que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la inversión de 2.400 millones de euros para ampliar el aeropuerto de Barajas al subrayar que se trata de una mera “actualización” del proyecto emprendido en su día por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Fuentes de este partido han recordado que los planes para la ampliación de esta importante infraestructura ya fueron presentados en abril de 2018 por el entonces ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

Y remarcan que en menos de una semana el Gobierno ha copiado ya dos veces sendas propuestas del PP, puesto que este partido considera que el plan de refuerzo educativo en matemáticas y comprensión lectora anunciado por Pedro Sánchez el domingo es también un plagio de medidas ya incluidas en el programa electoral de los populares.

Por todo ello, concluyen que los socialistas solo aciertan cada vez que siguen la “senda” del Partido Popular.

Sumar: “política del pelotazo”

El próximo portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha calificado de “política del pelotazo” la ampliación del aeropuerto. Esta medida “no casa con la transición ecológica”.

Errejón, en declaraciones en La Sexta, ha insistido en que “no se puede ser ecológico “a ratos” y ha advertido de que hay que tomarse en serio el debate del cambio climático. “Hay infraestructuras que generan empleo, vertebran más el país y no es contaminante”, ha señalado en alusión al tren.