Sede social de la compañía eléctrica Iberdrola en Bilbao, en una imagen de archivo.EFE/Luis Tejido

México pagará a Iberdrola, el día 26, 5.568 millones de euros por 13 plantas eléctricas

Ciudad de México, (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Gobierno pagará el próximo 26 de febrero 5.568 millones de euros (6.000 millones de dólares) por la compra de las 13 plantas eléctricas de la española Iberdrola tras el aval de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“Dicho sea de paso, (los de Iberdrola) se portaron bien porque cumplieron, y ahora les vamos a pagar el día 26 de este mes”, apuntó el presidente durante su rueda de prensa matutina.

El 12 de junio de 2023 Iberdrola firmó el acuerdo de venta de 13 plantas de generación eléctrica, de una potencia conjunta de 8.539 megavatios (MW), al mayor administrador de fondos del país, la estatal Mexico Infraestructure Partnerts (MIF), y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), por un valor de 6.000 millones de dólares.

Una “nueva nacionalización”

Al anunciar la adquisición el 4 de abril pasado, el presidente López Obrador consideró la compra como una “nueva nacionalización”, al otorgar al sector público el 54 % de la generación eléctrica en el país.

Sin embargo, el jueves la Cofece impuso al menos seis condiciones para concretar la compra de 13 plantas eléctricas de la española Iberdrola por el Gobierno mexicano, en particular que operen de forma independiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa eléctrica del Estado.

“El cumplimiento de estas condiciones garantizará que la competencia económica del mercado de la generación eléctrica no se vea afectada”, indicó el regulador antimonopolios mexicano en comunicado.

Vigencia de 10 años

El organismo autónomo precisó que estos condicionamientos tienen una vigencia de 10 años y serán constantemente verificadas por la institución.

Este viernes, además, López Obrador, quien ha cuestionado la existencia del organismo autónomo antimonopolios, señaló que se buscará un mecanismo para cumplir con las condiciones de la Cofece para que el gobierno concrete la compra.

“Yo ni esperaba que aprobaran”, aseveró.

López Obrador dijo que la compra se avaló “milagrosamente”, al considerar que las condiciones que impuso la Cofece son “excusas” y “limitaciones para que las plantas no pasen” a la CFE porque sería un “monopolio”.