Fotografía de archivo del edificio de la Reserva Federal en Estados Unidos. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

La Fed está realizando ajustes para aumentar los requisitos de depósitos para bancos

Washington (EFE).- La Reserva Federal está realizando ajustes a la nueva regulación sobre depósitos bancarios que lleva meses estudiando y que busca para reforzar la seguridad tras las quiebras de entidades como el Silicon Valley Bank.

“Para abordar las lecciones sobre liquidez aprendidas la primavera pasada, estamos explorando ajustes específicos a nuestro marco de liquidez actual”, apuntó este lunes en un acto público el vicepresidente de Supervisión de la Fed, Michael S. Barr.

La fed está realizando ajustes a la nueva regulación sobre depósitos bancarios que lleva meses estudiando.
Fotografía de archivo de una de las sedes de la sede de Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California. EFE/EPA/GEORGE NIKITIN

En agosto pasado, recordó Barr, Fed y también las agencias reguladoras bancarias (la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y la Oficina del Contralor de la Moneda) invitaron a enviar comentarios sobre una propuesta para exigir a los grandes bancos que emitan y mantengan una cantidad mínima de deuda a largo plazo.

“El período de comentarios para la propuesta cerró a principios de este año y estamos revisando los comentarios recibidos”, afirmó Barr.

¿Habrá acuerdos entre la Fed y los grandes bancos?

Según aseguró el domingo The Wall Street Journal (WSJ) citando a fuentes familiarizadas con la negociación, el lobby bancario, liderado por Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan Chase, promueve un plan que limitará significativamente (a la mitad, aproximadamente) el aumento de capital obligatorio de casi 20 % para los bancos más grandes de Estados Unidos que propone Barr.

La banca, con Dimon como voz más pública, ha criticado en los últimos meses reglas de capital más estrictas ya que aumentarían los costos y obstaculizarían los préstamos.

La Fed está realizando ajustes a la nueva regulación sobre depósitos bancarios que lleva meses estudiando.
Fotografía de archivo del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense. EFE/EPA/SHAWN THEW

Según el diario, no hay garantía de que se llegue a un acuerdo y en el caso de producirse no se presentaría hasta finales de este año.

Fuentes consultadas por el WSJ aseguran que Dimon quiere convencer directamente a los gobernadores de la Fed y al presidente del banco central, Jerome Powell, de que las normas propuestas por Barr no son realistas y perjudican a los intereses de la gran banca estadounidense.