El president de la Generalitat, Carlos Mazón (c), aplaude durante la presentación del Programa de garantías para la compra de primera vivienda del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). EFE/Biel Aliño

El Consell destina 20 millones en avales para ayudar a los jóvenes a adquirir una vivienda

València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado un programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para facilitar el acceso al crédito a jóvenes de entre 18 y 45 años, al que se destinan 20 millones de euros en avales para ayudarles a que adquieran su primera vivienda.Estos avales no supondrán ningún coste para el solicitante, permitirán obtener un préstamo de hasta el 95 % del precio de la vivienda y facilitarán la compra de cerca de un millar de inmuebles, ha explicado Mazón.Esta iniciativa “permite salvar la barrera que supone disponer de una entrada por un mínimo del 20 % del precio de la vivienda”, ha destacado Mazón, que ha añadido que la cantidad podría aumentarse “si la demanda lo requiere”.El jefe del Consell ha firmado un acuerdo de colaboración con las entidades a las que deberán dirigirse los jóvenes que quieran financiar su vivienda y contar para esta operación con el aval de la Generalitat: Caixabank, Santander, Abanca, Caixa Popular, Caixa Ontinyent, Cajamar y las Cajas Rurales de L’Alcúdia, Caixa Rural Benicarló, Caixa Rural d’Algemesí, Nuestra Señora de la Esperanza de Onda, Ruralnostra, La Vall ‘San Isidro’, Caja Rural de Albal, y San José de Alcora.El president también ha indicado que “la obtención de la garantía del IVF no tiene coste alguno para la persona que lo solicita y las entidades financieras colaboradoras” y ha informado de que gracias a este proyecto “se prevé que se puedan adquirir cerca de un millar de viviendas”. El acto ha contado también con la presencia de la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, y representantes de las entidades financieras.Los jóvenes interesados deberán acudir a una de estas entidades financieras a solicitar el préstamo hipotecario, y una vez preconcedido el crédito presentarán la solicitud del aval a través de la sede electrónica del IVF. Las viviendas pueden ser nuevas o usadas, de venta libre o de protección pública que se destinen a domicilio habitual y el precio de adquisición del inmueble, sin los gastos y tributos inherentes a la operación, deber ser igual o inferior a 277.000 euros (frente al máximo de 250.000 que contempla el ICO).Entre sus beneficios, ha destacado que el programa del IVF no está limitado por nivel de renta del comprador y se pueden acoger personas de hasta 45 años frente al máximo de 35 años del ICO. Avanzando en la legislatura de la vivienda El jefe del Consell ha explicado que con esta medida, “el Consell sigue avanzando con la legislatura de la vivienda con soluciones efectivas y realistas y con una política de vivienda más inclusiva y accesible para facilitar el acceso a la vivienda, estimular el mercado inmobiliario, crear empleo y ayudar a muchos jóvenes a establecerse y prosperar en esta Comunitat”. Ha remarcado que esta apuesta “está suponiendo la mayor movilización de medidas, recursos técnicos, administrativos y legislativos, empresas e instituciones de la historia de nuestra Comunitat”. EFEmc (foto)

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en la presentación del Programa de garantías para la compra de primera vivienda del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). EFE/Biel Aliño