En la imagen, varias personas acceden a una de la oficinas que la Agencia Tributaria tiene en Madrid. EFE/Alejandro López

Los grandes morosos con Hacienda aumentaron un 0,1 % en 2023, hasta los 6.084

Madrid (EFE).- El número de grandes morosos con Hacienda (aquellos que adeudan más de 600.000 euros y sus responsables solidarios) se situaba al cierre de 2023 en 6.084, un 0,1 % más que un año antes, de los que solo 1.052 eran personas físicas.

Según los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria y a falta de la publicación del listado completo con los nombres a las 12.00 horas, estos morosos debían 15.237 millones de euros, un 0,2 % más que un año antes, aunque una vez eliminadas duplicidades esta cifra queda reducida a 12.620 millones, un 6,9 % menos.

GRANDES MOROSOS
Imagen de archivo de una ciudadana de Madrid haciendo la declaración de la renta en una oficina de la Agencia Tributaria. EFE/Mondelo

En este listado solo figuran los contribuyentes (y sus responsables solidarios) con deudas superiores a 600.000 euros a 31 de diciembre de 2023, que además tienen que ser firmes y no encontrarse aplazadas ni suspendidas. También se excluyen los deudores que tras ser informados de su inclusión en el listado saldaron su deuda.

En este listado hay 1.052 deudores persona física, que deben 1.500 millones de euros, y 5.032 deudores persona física, que deben 13.737 millones.

770 morosos salen de la lista pero entran 778

Cuando se comparan los datos con los de hace un año se observa que hay 770 deudores que han abandonado la lista, que debían 1.230 millones, tras haber cancelado sus deudas, obtenido un aplazamiento o suspensión o bien por falta de firmeza de la deuda -en este supuesto se encuentran 45 de ellos, con 105 millones de deuda-.

Al mismo tiempo, se incorporan 778 morosos nuevos, con una deuda de 1.346 millones.

Un total de 1.827 deudores que figuraban en el listado publicado en junio de 2023 han abonado desde entonces 187 millones de euros.

69,6 millones para no salir en la lista

Algunos contribuyentes que iban a aparecer en la lista han saldado parte o la totalidad de su deuda para evitarlo, lo que ha generado unos ingresos de 69,6 millones.

Más concretamente, algunos contribuyentes que se encontraban en situación de aparecer en la lista realizaron ingresos por 27,5 millones de euros en las semanas finales del año para quedar por debajo del umbral de los 600.000 euros y, así, evitar su inclusión.

GRANDES MOROSOS
Vista de la sala de atención presencial de la declaración de la renta en oficinas. EFE/Fernando Alvarado

Junto a ellos, otros morosos que ya habían sido seleccionados para entrar en el listado pagaron 42,01 millones de euros para saldar completamente su deuda y que así sus nombres no fueran publicados, una posibilidad permitida desde hace unos años.

La suma de este importe junto con lo abonado por otros contribuyentes que sí figuran en la lista entre el 1 de enero y el 21 de junio asciende a 172,2 millones.

Un tercio de la deuda se encuentra en concurso

La mayor parte de la deuda -en términos globales, sin eliminar duplicidades- corresponde a deudores principales, con 12.782 millones, mientras que los responsables acumulan 808 millones y el importe que recae en ambas categorías de manera simultánea asciende a 1.642 millones.

Casi un tercio de esta deuda, 4.724 millones de euros, corresponde a deudores en proceso concursal, lo que supone que se encuentra en una situación que dificulta su cobro. Esta cifra es un 24 % inferior a la de un año antes (6.230 millones).

En este listado se han realizado derivaciones de responsabilidad de 2.136 deudores principales a sus responsables subsidiarios o solidarios por un importe de 2.852 millones.