Trabajos de exhumación en el barranco de Viznar, en Granada. EFE/Archivo

El PSOE exige a la Junta compromiso con las políticas de memoria histórica

Granada, 16 ago (EFE).- El PSOE ha pedido este martes a la Junta de Andalucía compromiso con las políticas de memoria histórica “tras más de tres años de olvido” y que dote de recursos y contenido las actuaciones en esta materia.

Frente a la actuación del Gobierno de Juanma Moreno, la secretaria de Memoria Democrática y para la Defensa de la Democracia del PSOE granadino, Iluminada Jiménez, ha valorado en un comunicado el impulso del Ejecutivo central a las políticas de memoria histórica, como evidencia la aprobación de la Ley de Memoria Democrática hace un mes en el Congreso y que profundiza en la Ley de 2007.

Jiménez ha subrayado la importancia de poner en marcha acciones englobadas en este ámbito que persiguen la recuperación de la memoria democrática, el reconocimiento a mujeres y hombres que pusieron sus vidas al servicio de un mundo mejor, más igualitario y más justo, así como su reparación moral.

En la antesala a la conmemoración del asesinato de Federico García Lorca hace ahora 86 años, ha explicado que para seguir avanzando en todo lo anterior, la nueva Ley incorpora medidas que la hacen “más completa, ambiciosa y respetuosa con los derechos humanos”.

“Este nuevo marco legal consolida la madurez democrática de nuestro país y permitirá seguir desarrollando iniciativas, investigaciones y exhumaciones, entre otros aspectos, para reparar la figura de las víctimas y el dolor de sus familias”, ha señalado.

La socialista ha demandado a la Junta de Andalucía el mismo nivel de responsabilidad y, tras el salto cualitativo que representa la nueva Ley de Memoria, ha indicado que el Gobierno de Moreno debería acompasar esos pasos hacia adelante dotando de recursos y contenido las políticas de memoria histórica y democrática.

“Estas han sido abandonadas por completo y el PP las ha bloqueado desde el Ejecutivo andaluz”, ha concluido.