Algeciras (Cádiz) (EFE).- El alcalde de Algeciras (Cádiz) y senador del PP, José Ignacio Landaluce, ha criticado la actitud de las autoridades gibraltareñas tras el accidente marítimo que ha provocado un vertido y el riesgo de hundimiento del buque carguero “OS 35” en la cara este del Peñón y reclama colaboración con Salvamento Marítimo y con medios españoles.
El regidor, en declaraciones a los medios, ha alertado de que si se produce un temporal de viento de levante, van a “tener problemas” en el Campo de Gibraltar.
Aunque admite que la carga del buque “no es muy contaminante, es acero”, alerta de que “sí que tiene combustible”, con el consiguiente riesgo de vertido de hidrocarburo.
Por ello, espera que haya colaboración con Salvamento Marítimo “a pesar de los celos tan tremendos que tiene Gibraltar de que esas aguas son suyas y no quiere pedir ningún tipo de ayuda”, lamenta, aunque “el medio ambiente es de todos y cualquier daño medioambiental nos afecta a todos”.
“Lo primero que tiene que haber en caso de accidente es una colaboración total entre administraciones y sobre todo con la gran preparación que tiene Salvamento Marítimo de España”, insiste.
En ese sentido, ha recordado que “ya ocurrió” con el “Freda” el 11 de octubre de 2008, cuando “no se pidió ayuda a la administración marítimo-portuaria ni al Ministerio de Fomento Español, a Salvamento Marítimo. Se pudo evitar mucho daño. Esperamos que en este accidente no tengamos daños”.
Landaluce señala que el suceso ha ocurrido en “aguas de la bahía, en el mar territorial español en torno a la colonia de Gibraltar, que son aguas que gestiona Capitanía de Gibraltar”.
“Son aguas en litigio”, indica, pero añade que “el Almirantazgo británico, en las cartas náuticas pone que es británico, pero sabe que no es así, como reconocen las instancias internacionales y Naciones Unidas, que indica que el único tratado entre Inglaterra y España es el de Utrecht, que recoge que sólo le pertenece a uso el castillo, la ciudad y el muelle, es decir, las aguas de dentro del puerto, que no son estas”.
Ademas, el regidor ha criticado manifestado que Gibraltar “no tiene ningún tipo de compromiso medioambiental” al referirse a “los rellenos impensables que se están produciendo, está creciendo de una forma insoportable” sobre “aguas españolas”.