Imagen de la construcción de viviendas. EFE/Archivo

En julio se vendieron un 2,7 por ciento más de viviendas en Castilla y León y un 11,2% más caras

Madrid/Valladolid, 15 sep (EFE).- En julio se vendieron 3.287 viviendas en Castilla y León, un 2,7 por ciento más que en el mismo mes del 2021, con un precio medio de 889 euros por metro cuadrado, un 11,2 por ciento más caro que hace un año, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.

En el conjunto nacional, la compra de viviendas creció en julio un 3 % interanual a nivel nacional hasta superar las 69.000 unidades, mientras que el precio registró un ascenso más moderado, del 0,3 %, en un mes en el que se contabilizaron 69.015 compraventas de vivienda y, por lo que respecta a los pisos, las transacciones aumentaron un 6,1 % interanual con 53.088 operaciones.

Por su parte, las compraventas de viviendas unifamiliares se redujeron un 6,2 % interanual, hasta llegar a las 15.927 unidades.

En Castilla y León se realizaron 2.256 transacciones de pisos y 1.031 de unifamiliares.

Para hacer esas operaciones se formalizaron en julio 1.688 préstamos en la Comunidad, con un importe medio 159.696 euros.

La compraventa de vivienda creció en once comunidades y se redujo en las seis restantes. Los mayores aumentos se dieron en Islas Canarias (23,4 %); Castilla-La Mancha (12,5 %); Aragón (12,1 %); País Vasco (11,2 %); Asturias (9,8 %); Comunidad Valenciana (8,9 %), Murcia (3,9 %) y Castilla y León (2,7)

Por el contrario, se registraron caídas en Navarra (20,4 %); Cantabria (16,1 %) y La Rioja (15,1 %).

LA VIVIENDA SE ENCARECE CASI UN 20 % EN CANARIAS

En julio el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.583 euros/m², registrándose un ascenso del 0,3 % interanual.

En el caso de los pisos, el incremento fue del 0,5 % con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.749 euros/m², mientras que el precio de las viviendas unifamiliares se situó en 1.301 euros/m², registrando un aumento del 0,2 %.

Aunque en el país el precio de la vivienda se elevó un 0,3 %, en algunas comunidades el incremento fue significativo. Fue el caso de Islas Canarias (19,6 %), La Rioja (17,5 %), Asturias (13 %) y Castilla y León (11,2 %).

Por su parte, la vivienda bajó en Navarra (18,7 %); Cantabria (6,3 %); Islas Baleares (5,4 %) y País Vasco (3,6 %).

LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS SUBIERON UN 2,8 %

los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 2,8 % interanual a nivel nacional, hasta las 35.218 operaciones, aunque la cuantía promedio de estos descendió un 3,3 % interanual, alcanzando los 153.183 euros en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 51 %. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,7 % del precio. EFE

csb/ltm-mr