Madrid (EFE).- El veto del Partido Popular a elegir vocales en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que hayan desempeñado “cargos públicos o políticos” en “los últimos meses o años” marca la negociación para acabar con el bloqueo en la que ambas partes reconocen avances.
Desde que la semana pasada se retomó el diálogo, el PP ha insistido en pactar antes de los nombres una serie de criterios que garanticen la despolitización, y este jueves su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha verbalizado desde Bruselas sus condiciones.
“Aquellas personas que tienen cargos públicos o políticos o que hayan tenido en los últimos meses o años no cumplirían los requisitos que estamos pactando con el Gobierno”, ha afirmado ante los periodistas a su llegada a la cumbre del Partido Popular Europeo.

Las palabras de Feijóo y los requisitos que fija el PP -que en su documento de julio pedía que no sean vocales quienes hayan tenido cargos en política en los cinco años anteriores- han cobrado especial relevancia después de que Unidas Podemos haya aludido a Victoria Rosell, actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género, como una de sus favoritas para el Consejo.
Rosell no sería una opción viable si la negociación cumple los requisitos del PP, aunque los morados están abiertos a que sean otros los magistrados que ocupen su asiento en el CGPJ, según han apuntado a Efe fuentes de la formación.
Bolaños dice que cada día se avanza un poco más en la negociación del CGPJ
En declaraciones a los medios antes de visitar la sede del Boletín Oficial del Estado (BOE), Bolaños ha insistido en que la discreción es imprescindible “porque no es una negociación más, es una negociación esencial para la normalidad institucional de un poder del Estado como es el Poder Judicial”.
“Seamos discretos, palabras pocas, trabajo mucho, y sigamos avanzando poco a poco como lo estamos haciendo en los últimos días”, ha concluido.
Feijóo ve “posible” el acuerdo del CGPJ “si el Gobierno lo quiere”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su parte, ha asegurado que el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es “posible si el Gobierno lo quiere” y acepta la “despolitización” del máximo órgano de gobierno de los jueces en España.
“Tenemos que despolitizar el Consejo General del Poder Judicial, tenemos que avanzar en su independencia y tenemos que cambiar la legislación para que el siguiente Consejo tenga un peso como Europa plantea de jueces y magistrados en la elección de los jueces y magistrados que conforman la mayor parte del Consejo”, ha recalcado el líder del principal partido de la oposición.
En declaraciones a la prensa a su llegada a la cumbre del Partido Popular Europeo que se celebra hoy en Bruselas, Feijóo ha mantenido que la postura de su partido en esta negociación con el Gobierno de Pedro Sánchez coincide con la de la Comisión Europea, con cuya presidenta, Ursula von der Leyen, se reunió anoche, aunque precisó que no hablaron del CGPJ.