El coordinador general del PP, Elías Bendodo, en una imagen de archivo. EFE/Eduardo Oyana

Bendodo dice que Sánchez quiere cambiar la ley del sólo sí es sí por causarle un daño electoral

Málaga (EFE).- El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere reformar ahora la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley del “solo sí es sí”, porque “le genera un agujero electoral grande”.

En un acto en Torremolinos (Málaga) ha manifestado que Sánchez no actúa porque le preocupen las 4.000 condenas por violación o agresión sexual que -según los jueces- podrían reducirse por esa norma, sino que lo que le mueve son las cifras la de las encuestas electorales.

El dirigente popular ha precisado que los sondeos señalan que su actuación le ha generado un agujero electoral grande, que “no tiene recuperación”, y que ahora sí quiere modificar la ley, “no por la seguridad de las mujeres, porque le hace daño electoral”.
Lo califica de “presidente indigno” por cambiar la norma cuando ve que le afecta electoralmente.

Bendodo dice que Sánchez, en vez de cesar a la ministra de Justicia, debe hacerlo con la de Igualdad, que es la que impulsó esta ley; debe reconocer el “grave” error cometido, aunque cree que “su soberbia se lo impide”, y pedir perdón a las mujeres que ven que sus agresores sexuales están en la calle o han visto reducidas las condenas.

VIOLENCIA SEXUAL BENDODO
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en una imagen de archivo. EFE/Sergio Pérez

Cree que la referida norma no es culpa de Podemos, socio de Gobierno del PSOE, ya que ministros socialistas advirtieron a Pedro Sánchez de las consecuencias y “miró para otro lado” para no tensionar el Gobierno.

Más de 500 violadores o agresores con reducción de condenas

Por ello, responsabiliza al presidente del Gobierno de que más de 500 violadores o agresores sexuales hayan visto reducidas sus condenas y más de 50 hayan salido de la cárcel por esa ley.

Recuerda que el PP registró en diciembre una propuesta de reforma de la norma “para evitar esa barbaridad” cuando las cifras eran menores (63 condenados a los que se le había reducido en la pena y 13 excarcelados) y que si le hubieran hecho caso entonces, se hubiera “ahorrado” sufrimiento e inseguridad a las mujeres.

Elías Bendodo lamenta que un Gobierno que se autodenomina feminista sea “el que más pone en riesgo la seguridad de las mujeres en la historia de la democracia del país”.

Indica que Podemos “nació para protestar, no para gobernar” y que “cuando se pone a gobernar pasan estas chapuzas”.