Igualdad pide reunirse con el PSOE "cuanto antes" para llegar a un acuerdo sobre la ley del solo sí es sí

Igualdad ve soluciones técnicas “suficientes” para desencallar la ley del solo sí es sí con el PSOE

Madrid (EFE).- La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que hay soluciones técnicas “suficientes” y “rigurosas” para poder acordar con el PSOE algún cambio a la ley manteniendo el consentimiento en el centro: “La decisión es profundamente política, nunca ha sido un problema técnico”.

Fuentes del PSOE, por su parte, han subrayado que los contactos no han cesado nunca, más formales o menos.

Según la titular de Igualdad, siempre que se mantenga el consentimiento en el centro del Código Penal “va a haber muchísimas posibilidades para el acuerdo”, ha dicho en declaraciones tras asistir a un desayuno informativo.

Aunque ahora Igualdad ha pedido una reunión con el PSOE, la ministra ha reconocido que existen contactos con su socio -igual lo han admitido fuentes socialistas- para ver cómo salen del atasco en el que están por las discrepancias entre Podemos y la parte socialista del Ejecutivo sobre cómo evitar las rebajas de penas a agresores sexuales que se han producido en algunos casos.

Igualdad pide reunirse con el PSOE "cuanto antes" para llegar a un acuerdo sobre la ley del solo sí es sí
La ministra de Justicia, Pilar Llop. EFE/ Mariscal

Montero ha insistido en que hay margen para el acuerdo si no se vuelve al esquema de penas anteriores y que no haya dos tipos de agresiones “en función de si hay o no violencia e intimidación”, como ha propuesto el PSOE “y quieren el PP y Vox”.

Porque de ser así, ha advertido, se estaría “penalizando” a la mayoría de las víctimas que no pueden demostrar que se produjo esa violencia.

Montero ha urgido a sentarse “cuanto antes” para llegar a un acuerdo lo más pronto posible y poder dar “una respuesta integral unitaria como gobierno” y responder a ese sufrimiento de las mujeres que ven cómo “algunos jueces rebajan las penas a sus agresores”, y acabar también con la “preocupación social” que esas resoluciones están provocando.

El PP apoya la reforma urgente de la ley del solo sí es sí y reprocha su demora

El PP apoya la reforma urgente de la ley del solo sí es sí y reprocha su demora
El portavoz del Comité de campaña del PP a nivel nacional, Borja Sémper. EFE/J.J Guillén

El PP, por su parte, apoyará mañana en la Mesa del Congreso la tramitación urgente de la proposición de ley del PSOE para modificar la ley, al tiempo que denuncia el retraso en la reforma, que atribuye a la “pelea de gallos” en el seno del Gobierno.

El PP dará su voto a favor a pesar de que no han recibido ninguna llamada por parte del Gobierno, desde la máxima de que no buscan un “juego partidista” sino “un mínimo de decoro” sin ponerse en el “mismo plano” que el Ejecutivo, al que acusan de “irresponsabilidad”.


El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, ha anunciado en rueda de prensa el voto a favor del PP en la Mesa del Congreso, al tiempo que ha recordado que si el Gobierno hubiese dado su conformidad a la proposición registrada por el PP en diciembre, sin bloquearla, la ley estaría “modificada o a punto de ser modificada”.


La formación de Alberto Núñez Feijóo reprocha al Gobierno que sí haya sido muy rápido a la hora de modificar el Código Penal para cambiar los delitos de sedición o malversación, mientras que en esta “van muy lentos” porque todo depende del “confort” del presidente, que ahora “necesita que no estalle la coalición”.

Isabel Rodríguez recuerda al PP que votó contra de la ley de solo sí es sí

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, por otro lado, ha afirmado que el PP será “bienvenido” si cambia su posición y apoya la reforma de la ley del solo sí es sí y ha añadido que no es que no quieran hablar con el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo pero ha recordado que votaron contra esta norma y cuenta con una hoja de servicios “en contra” de los avances para las mujeres.

En una entrevista en Telecinco, Rodríguez ha señalado que el Gobierno está abierto a “todas las sugerencias, enmiendas y propuestas y todos los que quieran contribuir con sus votos a sacar adelante esta reforma serán bienvenidos”.