Un cartel de una manifestación contra la violencia de género en Asturias. EFE/Eloy Alonso/Archivo

Más de dos millones de denuncias por violencia de género en España entre 2009 y 2022

Madrid (EFE).- Entre 2009 y 2022 se han contabilizado más de dos millones de denuncias por violencia de género, una cifra hecha pública este jueves por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

“Es escalofriante la cuantificación de una realidad que no admite perspectivas negacionistas ni tibieza en la respuesta”, ha manifestado durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Senado, donde ha repasado las medidas adoptadas por la Fiscalía para proteger a las víctimas después de que doce mujeres fueran asesinadas por sus parejas o exparejas en diciembre de 2022.

García Ortiz: Hay que velar por la seguridad de las mujeres

García Ortiz ha considerado “imprescindible” velar por la seguridad, la integridad y la intimidad de las mujeres que acuden a la Justicia y evitar “espacios de impunidad que refuercen a los agresores”.

“Debemos asegurar a las víctimas un apoyo incondicional y el acceso a los recursos que les permitan romper las ataduras con su agresor. No podemos permitir que las mujeres que denuncian, que han confiado en la justicia, vuelvan a sufrir violencia. La justicia no puede ser obstáculo ni un laberinto, sino la solución y la puerta a su dignidad y a su libertad”, ha manifestado.

A pesar de las elevadas cifras de denuncias, el fiscal general ha considerado que el reto sigue siendo hacer aflorar la cifra de la violencia oculta, “llegar a las víctimas silenciosas” rompiendo su silencio y, sobre todo, el del entorno.

Cifras de la violencia de género

En 2022 la cifra de asesinatos por violencia de género en España ascendió a 49 mujeres, el mes más fatídico fue diciembre con 11 muertes, convirtiéndose en uno de los periodos con más víctimas mortales desde que se empezaron a contabilizar en 2003.

En lo que llevamos de año de 2023, las mujeres asesinadas por violencia machista se elevan a 8, según las cifras oficiales del portal estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.