Madrid (EFE).- El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, ha pedido este miércoles a España ayuda naval, especialmente contra minas, y más munición para artillería, en concreto de los calibres 155 y 105.
Lo ha manifestado el ministro en rueda de prensa junto con la titular española de Defensa, Margarita Robles, en la que, además, ha agradecido a España su ayuda tanto militar como humanitaria desde que empezó la guerra con Rusia.
Reznikov ha llegado en torno al mediodía a Madrid y, tras ser recibido con honores por unidades de los tres ejércitos a las que ha pasado revista junto con Robles, ha participado con ambas delegaciones en un encuentro de trabajo antes de comparecer ante los medios de comunicación.
La visita se produce días antes de que España envíe los seis carros de combate Leopard, que a finales de este mes, como ha recalcado Reznikov, estarán “rugiendo con acento español” en territorio ucraniano.

A sus peticiones, Robles ha respondido antes de recalcar que España trabaja conjuntamente con sus aliados para coordinar esas ayudas: “Nosotros aportamos lo que tenemos. España tiene lo que tiene y dará dentro de sus posibilidades. Lo que no tiene España no lo puede dar”.
Seis Leopard y 20 vehículos blindados TOA, a final de mes en Ucrania
Robles ha asegurado que España y Ucrania están “muy unidos en este momento”, ha subrayado la buena relación que mantiene con Reznikov y ha reiterado el apoyo ahora y el tiempo que sea necesario a un país que “defiende no solo su soberanía, e integridad, sino también los valores de una comunidad que cree en la paz y en la democracia”.
Desde la invasión rusa, España ha estado enviando material humanitario y militar a Ucrania para “su derecho a la legítima defensa”. “Lo seguiremos haciendo el tiempo necesario en total coordinación con nuestros socios y aliados”, ha apostillado Robles.

Una prueba de ellos son los 6 Leopard y los 20 blindados TOA (Transporte Oruga Acorazado) que España ha donado a Ucrania y que antes de que termine el mes estarán físicamente en ese país, ha precisado la ministra antes de recordar que otros 4 carros de combate están ahora en reparación para poder ser entregados lo antes posible.
España, ha agregado, continuará con la labor de entrenamiento de militares ucranianos y ya son más de mil los que han sido y están siendo entrenados en nuestro territorio.
Reuniones con empresas españolas para lograr más munición
Reznikov ha mostrado su agradecimiento a todo el Gobierno español por su apoyo político, diplomático y de sanciones económicas a Rusia, entre otras ayudas.
Pero sobre todo, ha querido desvelar el papel de mediación que Robles llevó a cabo para contribuir a que Alemania autorizase el envío de Leopard por parte de los aliados.
Ahora, Ucrania sigue necesitando ayuda. “Estamos pidiendo más ayuda a la señora ministra y los sistemas antiaéreos son para nosotros la prioridad número uno”, ha dicho el ministro ucraniano.
Y como segunda prioridad ha mencionado la artillería del calibre 155 y 105 y la munición correspondiente.
“Por supuesto -ha manifestado- es muy importante la gran experiencia de España en los (barcos) anfibios y de desembarco y esperamos seguir en este ámbito con la preparación de nuestros militares aquí y obtener alguna ayuda técnica”.
Tras mostrarse “absolutamente seguro” de que Ucrania ganará la guerra, ha insistido en que la prioridad de la defensa antiaérea y, por tanto, Ucrania está “muy interesada” en los aviones caza, los F-16.
Por ello, ha abogado por una “coalición internacional aérea”, como la que se creó para los Leopard, a fin de que se pueda llegar a un acuerdo para enviar F-16 a Ucrania.
“Estoy convencido de que habrá un día en que se haga esa coalición aérea. Es cuestión de tiempo, de dinero y de decisión política”, ha señalado antes de considerar “primordial” destruir el dominio ruso en el aire,
Respecto a la artillería, el ministro ucraniano ha dicho que ha concertado reuniones con las empresas españolas del sector, a las que propondrá que colaboren e, incluso, que analicen la posible participación en empresas mixtas con Ucrania.
Más ayuda naval para acabar con las minas en el mar
Ucrania tiene claro que la Armada española es “de las más consideradas y experimentadas y una de las mejores en el mundo”, por lo que de ella le “interesa todo lo que aumente” su capacidad y posibilidades, ha manifestado el ministro ante la necesidad de su país de garantizar la seguridad en sus dos mares.
Porque, además, ve prioritario eliminar las minas de las aguas marinas. “Donde hay minas no se puede hacer tráfico marítimo”, ha apostillado Reznikov después de demandar sistemas cazaminas, drones especiales y cualquier otra ayuda técnica.
De todos modos, ha reconocido que todo depende de la capacidad de la Armada española y que nunca sería “a costa de rebajarla”.
El ministro de Defensa de Ucrania niega la presencia de la OTAN en su país
El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, ha negado rotundamente este miércoles la presencia de la OTAN en su país, como aseguraban algunos de los documentos de guerra clasificados que detallan los planes de EE.UU. y la Alianza Atlántica para reforzar la ofensiva de Ucrania en la guerra contra Rusia.
Unos documentos que recientemente se publicaron en las plataformas de redes sociales como Twitter y Telegram y se señalaba, entre otras cosas, que EEUU y aliados de la OTAN estaban entrenando y abasteciendo a nueve brigadas de combate.
Reznikov, de visita en España, ha indicado en rueda de prensa en el Ministerio de Defensa que la presencia de la OTAN en Ucrania “no es verdad” y que lo único que puede haber relacionado con los países de la Alianza es la figura del agregado militar que cada embajada tiene.
También la ministra española, Margarita Robles, ha respondido a este asunto y ha dicho: “Es rotundamente falsa la presencia de militares de la OTAN en Ucrania”.
A su vez ha aprovechado para asegurar que la unidad de los aliados en apoyo a Ucrania es “total y absoluta” y que Rusia “no va a conseguir en ningún caso que se rompa”.
Reznikov ha opinado sobre esos documentos filtrados que “no son del agrado para nadie” y que hay que analizarlos “con lupa”, además de insistir en que incluyen informaciones con datos que “no son verdaderos”.
“Seguro que nuestros aliados norteamericanos harán lo posible para anular el alcance, ver el origen de esta fuga y evitarlas en el futuro”, ha apostillado antes de expresar su “plena confianza” en EE.UU y destacar la “relación directa” que mantiene con el secretario de Defensa de ese país.