El diputado del PSOE Alfonso Rodríguez Gómez de Celis en el Congreso de los Diputados. EFE/Archivo/Kiko Huesca

PSOE y Podemos ven posible acordar la ley de vivienda en los próximos días

Madrid (EFE).- El PSOE y Unidas Podemos ven posible cerrar “en los próximos días” un acuerdo sobre la ley de vivienda, para lo cual se han implicado también en las conversaciones desde hace semanas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha adelantado este jueves que el acuerdo podría llegar en los próximos días y fuentes del partido concretaban después a EFE que hay “avances” en la negociación entre los socios del Gobierno.

Fuentes de Unidas Podemos han indicado a EFE que el acuerdo podría llegar la próxima semana y que el diálogo lo siguen liderando los dos ministerios implicados: Derechos Sociales que encabeza la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el departamento de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, encabezado por la socialista Raquel Sánchez.

Sintonía sobre la ley de vivienda

No obstante, las mismas fuentes han confirmado también la implicación de Sánchez y Díaz en las conversaciones que se remonta ya a semanas atrás.

Unos contactos entre el presidente y la vicepresidenta que no son nuevos y que ya se produjeron en otras leyes en las que costó que los dos socios del Gobierno se pusieran de acuerdo, como la ley trans o la reforma laboral.

En todo caso, las fuentes del partido morado recalcan que la sintonía es total en el espacio político de Unidas Podemos y Sumar sobre la ley de vivienda y que el acuerdo con parte la socialista del Gobierno será conjunto.

Sánchez, convencido de aprobar la ley en esta legislatura

“Cada minuto que pasa en estos últimos días estoy más convencido de que esta legislatura también va alumbrar la primera ley de vivienda de la democracia”, ha asegurado el también secretario general de los socialistas en un acto del PSOE en Cáceres.

Allí, el presidente del Gobierno ha reconocido que aún hay muchas dificultades para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda con una edad razonable y no con las edades que estamos viendo.