Madrid (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado este viernes la campaña de “clarísima desinformación” de Rusia criticando a España a través de las redes sociales, que solo pretende minar la moral de lo países que apoyan a Ucrania, y le ha advertido de que no lo va a conseguir.
La cuenta oficial de Twitter de la Embajada de Rusia difundió hace unos días un mensaje con un vídeo de supuestos combatientes españoles en Ucrania, en el que se recordaba que Robles había asegurado en múltiples ocasiones que jamás habría soldados españoles sobre el terreno.
En rueda de prensa junto con sus homólogos francés y alemán tras firmar un contrato sobre el futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), Robles respondía así después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores haya convocado al embajador ruso en Madrid, Yuri Klimenco, en protesta por esos ataques a España difundidos por las redes sociales.
“Es un ejemplo de tuit de la Embajada rusa”, ha señalado Robles, quien ha afirmado “de forma rotunda” que “no hay absolutamente ninguna tropa de la OTAN ni ningún soldado perteneciente a las Fuerzas Armadas españolas o de cualquier país de la Alianza en Ucrania”.
También ha afirmado que Exteriores “ha hecho lo que tenía que hacer” al convocar al embajador para protestar, porque es conocido que Rusia utiliza “todo tipo métodos como desinformación para tratar de minar la unidad” entre los países que forman parte de la UE y de OTAN, pero -ha advertido- “no lo va a conseguir”.
Bolaños: “El gobierno español no va a pasar por ello”
En el mismo sentido, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha advertido este viernes que el Gobierno no admitirá la utilización de bulos y “fakes news” y así se lo ha transmitido al embajador ruso, Yuri Klimenco.
Klimenco fue convocado este jueves por el Ministerio de Asuntos Exteriores en protesta por la difusión, en la cuenta de la Embajada rusa, de un mensaje con un vídeo de supuestos combatientes españoles en Ucrania en el que se recordaba que la ministra de Defensa, Margarita Robles, había asegurado en múltiples ocasiones que jamás habría soldados españoles sobre el terreno.

El ministro ha incidido en que la utilización de la desinformación, los bulos y las “fake news” por parte de Rusia en su conflicto con Ucrania es una “constante” y que, “desde luego, el Gobierno español no va a pasar por ello”.
Ha explicado que el mensaje de la Embajada rusa, que fue retirado poco después de las redes, afectaba directamente a la posición de España en el conflicto y, por eso, se convocó al embajador y se mantuvo “una conversación muy seria con él”.