La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. EFE/ Rodrigo Jiménez

Yolanda Díaz, tras el acuerdo de Sumar: “Vamos a ganar las elecciones”

Madrid (EFE).- La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo que ha permitido registrar la coalición electoral y ha agradecido a las formaciones que la conforman, sin mencionar explícitamente a Podemos, por haber estado a la altura de las circunstancias: “Vamos a ganar las elecciones”, ha exclamado.

Díaz presenta el acuerdo de coalición para el 23J

Díaz ha comparecido este sábado para presentar el acuerdo de coalición para el 23 de julio y hacer una declaración a los medios, en la que ha celebrado que las quince formaciones de la coalición entendieran que “España quería que nos diéramos la mano”.

YouTube player

“Vamos a demostrar que la política puede romper con el cinismo. Es nuestro horizonte y no vamos a fallar”, ha comenzado afirmando en la presentación Díaz, quien ha agradecido expresamente a los equipos negociadores su trabajo porque “se han dejado la piel por hacer posible el mejor acuerdo de España”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha asegurado que no le va a pedir a nadie que vote a Sumar por miedo, sino que vote con esperanza. “No hemos venido a agitar el miedo, el pánico ni a contar cuentos de terror y a agitar fantasmas, sino todo lo contrario”, ha comentado.

Yolanda Díazs
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz (i), y el portavoz de campaña, Ernest Urtasun. EFE/ Rodrigo Jiménez

Díaz arremete contra Feijóo

Y ahí ha arremetido contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, por mostrar “un gran desconocimiento” sobre lo que ocurre en el país y de como vive la gente. “Eso es lo más grave” porque, según sus palabras, el presidente de los populares se enfrenta a lo que argumentan organizaciones como la OCDE sobre la situación económica del país, la reforma laboral o el impacto del salario mínimo.

“No pueden decir nada sobre la realidad económica del país porque la desconocen, mienten y hacen ruido porque no tienen nada que ofrecer a los españoles”, ha insistido.

Díaz ha dicho que quiere que Sumar ilusione a la ciudadanía, “recordar que somos capaces de llegar más lejos”, y ha propuesto dialogo, debate y acuerdo. “Hay que sumar más y mejor”, ha subrayado la líder de la coalición.

“Sumar es fuerte”, ha resumido Díaz, quien ha lamentado que haya gente que tenga miedo, dude y no se fíe por la pérdida del poder adquisitivo, entre otras cosas. “Esta es la clave del momento político en el que nos encontramos”, ha advertido.

Yolanda Diaz
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. EFE/ Rodrigo Jiménez

Se ha dirigido a estas personas porque, según ha manifestado, “tienen razones que hay que escuchar y nosotros respuestas que ofrecer”. “Vamos a decirle a una gran mayoría que esto tiene arreglo, que la vida puede ser mas fácil (…) Vamos a ganar (…) Para Sumar arranca la campaña”.

Yolanda Díaz ha comparecido junto al portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, quien ha incidido en la ilusión y la esperanza que se abre con la nueva coalición.

Este sábado también Podemos se ha manifestado sobre el acuerdo del día anterior, ha sido su secretaria general, Ione Belarra, quien ha vuelto a exigir a Sumar que levante el veto a Irene Montero en las listas porque no incluirla -ha dicho- “no solo es una decisión injusta, sino además un error político”.

Lo ha hecho en una carta a la militancia en la que ha asegurado que durante la negociación de este viernes, el equipo negociador de Yolanda Díaz trasladó al de Podemos la negativa a levantar el veto a la ministra de Igualdad, la decisión “irrevocable” de mantener la última oferta enviada, y se les ‘amenazó’ con que de no aceptar estas condiciones serían excluidas de la coalición electoral.

Belarra y Montero
Ione Belarra (i) e Irene Montero (d). EFE/Zipi Aragón

Podemos sigue exigiendo a Sumar que levante el veto a Irene Montero en las listas

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha vuelto a exigir este sábado a Sumar, con la que la noche de este viernes acordó ir en coalición a las elecciones generales del 23 de julio, que levante el veto a Irene Montero en las listas porque no incluirla -dice- “no solo es una decisión injusta, sino además un error político”.

En una carta a la militancia, Ione Belarra, que irá de número cinco en la lista de Sumar por Madrid, explica que el Consejo de Coordinación de Podemos ha decidido informar este sábado al equipo negociador de Sumar de que no acepta el veto a Montero, que es -dice- la ministra de Igualdad que “ha llevado los avances feministas en nuestro país más lejos que nadie antes”.

“Una vez más se le pide a Podemos que renuncie a su principal activo electoral”, insiste Belarra, quien ha advertido de que el acuerdo electoral de unidad entre Podemos y Sumar debe ser “justo” y asegurar la representación de la formación morada en el Congreso de los Diputados.

Durante la negociación de este viernes, el equipo negociador de Yolanda Díaz trasladó al de Podemos la negativa a levantar el veto a Irene Montero, la decisión “irrevocable” de mantener la última oferta enviada, y se les amenazó, según Belarra, con que de no aceptar estas condiciones serían excluidas de la coalición electoral.

YouTube player


Por ese motivo, según la secretaria general, Podemos acordó “firmar sin acuerdo la coalición electoral con Sumar”, reiterar que el veto a Montero “era un error” y que debía ser levantado, por lo que instó al equipo de Yolanda Díaz a continuar negociando durante la próxima semana hasta la presentación de las listas. Hay de plazo hasta el día 19 para configurar las listas con los nombres de todos los candidatos.

Belarra ha querido dejar claro que en Podemos tienen “muy claro” lo que España se juega el 23J: “La posibilidad real de que gobierne la coalición del PP y Vox, y también la oportunidad de revalidar el Gobierno de coalición y seguir profundizando las transformaciones sociales y feministas que hace unos años parecían imposibles”, argumenta Belarra en sus palabras a los militantes.

Tras el acuerdo de este viernes, los partidos que integran la coalición que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social son los siguientes: Podemos, Izquierda Unida, Catalunya En Comú, Más Madrid, Más País, Compromís, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca, Més per Menorca, Verdes Equo, Proyecto Drago, Alianza Verde, Batzarre , Izquierda Asturiana e Iniciativa del Pueblo Andaluz.

La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, por su parte, ha considerado un “error político de manual” el veto a Irene Montero en las listas de Sumar a las elecciones y ha advertido de que manda un mensaje “peligroso” a la sociedad.

Sin embargo, la coalición Sumar ha reiterado este sábado que no existe la posibilidad de incorporar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a las listas electorales con las que concurrirá a las próximas elecciones del 23 de junio.

Iglesias sobre veto a Montero: No hacía falta golpear a una figura crucial de la izquierda

El ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que Yolanda Díaz está tiempo de rectificar su veto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en las listas de Sumar para las elecciones del 23 de julio y agrega que “no hacía falta golpear así a una figura crucial de la izquierda y del feminismo”.

Iglesias escribe, en un artículo en el medio digital CTXT, que es posible que la líder de Sumar “no sea consciente aún del error político que comete imponiendo su veto a Montero” y espera que escuche a quienes le dicen que rectifique y que “está decepcionando a demasiada gente a cambio del buen trato que hoy le siguen dispensando los medios”.

Además, la decisión de Díaz es un “error político que puede comprometer las cada vez más escasas opciones que tenemos de evitar un gobierno del PP y de su escisión ultra”.

Podemos dijo ayer finalmente sí a integrarse en la coalición de Díaz, pese a que la formación morada considera que el acuerdo no es justo por el veto a Montero en las listas.

En un artículo titulado “Vetar a Irene Montero”, Iglesias dice que “es indudable que estas son para la izquierda las elecciones de Sumar y de Yolanda. Y es obvio que piensan que la clave de tener éxito es dejar claro que son una izquierda muy diferente a Podemos y que, por eso, hay que ‘matar’ políticamente a Irene”.

Para ganar el poder, según Iglesias, “no hacía falta golpear así a una figura crucial de la izquierda y del feminismo que ha demostrado algo poco frecuente en política y necesario para la izquierda: valentía”.