La popular de Extremadura María Guardiola. EFE/ Jero Morales

Vox rechaza la propuesta del PP de presidir la Asamblea de Extremadura a cambio de investir a Guardiola

Mérida (EFE).- El PP ha propuesto a Vox apoyar su candidato a la Presidencia de la Asamblea de Extremadura y que el partido de Abascal, que de momento ha rechazado la oferta, respalde la candidatura de la popular María Guardiola a la Presidencia de la Junta, quien tendría “libertad” para la confección de su gobierno.

Estos son dos de los puntos del acuerdo de gobernabilidad que el PP ha estado negociando con Vox, según han informado a EFE fuentes de los populares.

“No aceptarlo supone impedir un gobierno de cambio, por eso esperamos que antepongan los intereses de Extremadura en el plazo que todavía tenemos hasta la constitución del Parlamento”, fijada para las 10 horas de este martes.

Esta mañana se ha producido la segunda reunión entre las dos formaciones -que juntas alcanzan la mayoría absoluta de una Cámara con 65 diputados al sumar los 28 del PP con los 5 de Vox-, en la que se ha seguido negociando un documento que cuenta con siete puntos y 15 medidas.

La candidata del PP a la Presidencia de la Junta, María Guardiola.
La candidata del PP a la Presidencia de la Junta, María Guardiola. EFE/ Jero Morales

Entre ellos destaca el compromiso del PP a apoyar el candidato de Vox a la Presidencia del Parlamento regional en la sesión constitutiva de este martes.

En el caso de una de las vicepresidencias y una de las secretarías de la Cámara, los populares proponen “votar al candidato que presente el PP a cada una de ellas, renunciando Vox a la presentación de candidatura a las mismas”.

Vox tendría que apoyar a Guardiola a la Presidencia de la Junta de Extremadura

A cambio, Vox apoyaría la candidatura de la líder del PP extremeño, María Guardiola Martín, a la Presidencia de la Junta de Extremadura “garantizando así el gobierno de cambio para nuestra región”.

Guardiola, según este documento, tendría libertad para la confección del gobierno, “debiendo someterse al seguimiento periódico” del cumplimiento de los compromisos que las partes asumen.

“Este es nuestro planteamiento, el que consideramos más adecuado para Extremadura y los extremeños poniendo los intereses de la región en el centro”, según los populares, que no dan por cerrada la negociación y están a la espera de que Vox “reconsidere” su postura “pensando en el mandato de los extremeños para que se produzca un cambio en la región”.

La firma de este acuerdo supondría, según refleja el documento, la finalización de las “negociaciones condicionadas” de las partes de cara a la investidura, de tal forma que el diálogo que suceda al mismo “será en todo caso sobre la adopción de medidas concretas derivadas de los puntos ya aludidos”.

Entre las medidas propuestas por el PP están las de una rebaja “integral” de impuestos, la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura (aprobada en 2018) y la revisión de las prohibiciones y limitaciones de la Red Natura 2000.

Buxadé rechaza el pacto de investidura en Extremadura porque duda de que el PP lo cumpla

El vicepresidente político de Vox, Jorge Buxadé, ha afirmado este lunes que no han aceptado la propuesta del PP en Extremadura porque se les ha planteado un “mero acuerdo de investidura” y no están dispuestos a renunciar a tener miembros de su partido en el Gobierno, ya que, según ha asegurado, los populares “no cumplen” estos pactos.

“Por desgracia tenemos la experiencia de que los pactos de investidura no se cumplen por parte del PP. Lo hemos vivido en Andalucía. No podemos renunciar a tener miembros en el Ejecutivo que aseguren el cumplimiento de cualquier acuerdo de Gobierno”, ha afirmado en rueda de prensa Buxadé, después de que los populares les hayan ofrecido la presidencia de la Asamblea extremeña a cambio de investir a la candidata popular, María Guardiola.

El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ofrece una rueda de prensa este lunes en la sede de su partido en Madrid.
El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ofrece una rueda de prensa este lunes en la sede de su partido en Madrid. EFE/ Fernando Villar

Ha subrayado, además, que la exigencia de su partido no es meramente querer formar parte del Gobierno, sino disponer de mecanismos que aseguren el cumplimiento del acuerdo y que, para ello, deben estar donde se toman las decisiones.

No obstante, Buxadé ha afirmado que siguen negociando con el PP y que continúan “con la mano tendida”, aunque al mismo tiempo ha reiterado que no van a sucumbir ni a “chantajes” ni “regalos”, ya que quieren “cambiar las políticas” y “garantizar” el cambio político.