Los portavoces de Vox y del PP en el Parlament balear, Idoia Ribas (i) y Sebastià Sagregras (d), durante el acto de firma del acuerdo programático que contempla la abstención del partido de Santiago Abascal para facilitar la investidura como presidenta del Govern balear de la líder de los populares, Marga Prohens, quien formará ejecutivo en solitario. EFE/Vox

El PP cede a Vox la Presidencia del Parlament balear y acerca la investidura de Marga Prohens

Palma (EFE).- El PP y Vox han alcanzado un acuerdo para la constitución este martes de la Mesa del Parlament balear según el cual el partido de Santiago Abascal designará al presidente de la Cámara y los populares tendrán la primera vicepresidencia y una secretaría, lo que acerca un acuerdo para la investidura de Marga Prohens.

Los dos partidos han comunicado de forma conjunta un pacto que, aseguran, se circunscribe al órgano de gobierno del Parlament y deja abierto el diálogo de cara a la investidura como presidenta del Govern de la candidata del PP, que necesita como mínimo la abstención de Vox.

Los negociadores, que no han informado de cuál de los ocho diputados de Vox ocupará la presidencia, han firmado un preacuerdo programático para “cambiar las políticas en las dos últimas legislaturas” y dotar a Baleares de “un gobierno estable”.

Fuentes de Vox han subrayado a EFE que mantienen su propósito de entrar en ese nuevo Govern y desde el PP han incidido en que el acuerdo alcanzado este lunes se limita a la Mesa del Parlament y a establecer una serie de políticas en las que los dos partidos tienen planteamientos comunes.

Acuerdo en Baleares tras varias reuniones entre PP y Vox

Tras varias reuniones infructuosas, y en la misma jornada en que el líder balear de Vox, Jorge Campos, ha sido designado candidato al Congreso el 23 de julio, este acuerdo facilita la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern en una sesión que deberá convocarse en los quince días siguientes a la constitución del Parlament.

Algunos de los puntos esenciales del preacuerdo son acabar con las políticas y normativas “que promueven el enfrentamiento y la división, o que ataquen la unidad de la nación” y con “la imposición lingüística” del catalán.

En cuanto a la educación, ámbito en el que Vox reclamaba que se garantizara el derecho a estudiar en castellano en cualquier etapa, se pacta que esa elección de lengua estará asegurada solo en los primeros años de la enseñanza. También abogan por una escuela “libre de adoctrinamiento ideológico”.

Fomentar la actividad empresarial

Otro punto del documento firmado por los portavoces parlamentarios de los dos partidos, Idoia Ribas (Vox) y Sebastià Sagreras (PP) alude al fomento de la actividad empresarial, con especial atención al turismo.

También coinciden en mejorar los servicios sociales y respaldar a las familias “en toda la acción de gobierno”, mejorar la Sanidad y proteger a las mujeres de las agresiones, especialmente en el ámbito de la “violencia intrafamiliar”.

Otro de los puntos pactados es la aplicación de una auditoría “para identificar y llevar ante los tribunales” a los implicados en los casos de explotación sexual de menores tuteladas.

El último de los cinco apartados acordados por PP y Vox de cara a las políticas del próximo Govern se refiere específicamente a combatir las “mafias de la inmigración”.

Prohens celebra el pacto con Vox para “garantizar el cambio y la estabilidad” en Baleares

La próxima presidenta del Govern balear, Marga Prohens, líder del PP de las islas, ha celebrado el acuerdo con Vox que permitirá su investidura porque supone “garantizar el cambio y la estabilidad” en el archipiélago.

En una comparecencia minutos después de hacerse público el acuerdo por el que será designada presidenta de Baleares el 6 de julio, Prohens ha subrayado que Vox fue el único partido que le “tendió la mano” tras su victoria en las urnas el pasado 28 de mayo.

Ha remarcado que el PP ha afrontado la negociación con respeto a los votantes de Vox pero convencido de que la aritmética le permitía gobernar en solitario. “No pretendíamos que nos regalaran la abstención”, ha subrayado.

Para ello, los dos partidos han alcanzado un pacto de 110 puntos en el que el PP no renuncia a sus compromisos electorales, pero se supedita a la ejecución de una serie de políticas que Vox vigilará en una comisión de seguimiento.