El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso antes de tomar posesión de su cargo. EFE/Javier Lizon

Feijóo defiende que el PP está siendo coherente con Vox y no da todo por perdido en Extremadura

Madrid (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes que su partido está negociando con Vox siendo “coherentes con los resultados de las urnas”, “proporcionados” en sus decisiones y manteniendo sus principios “con la constitución” y los estatutos autonómicos en la mano.

Tras asistir a la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, el líder del PP ha vuelto a avalar las estrategias de negociación tanto de María Guardiola, que ha cerrado la puerta a que Vox entre en el Gobierno en Extremadura, como de Carlos Mazón, que sí tendrá consejeros de este partido en la Comunidad Valenciana.

Ambos barones del PP han estado también presentes en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno madrileño, donde los periodistas han preguntado a Feijóo cuál es su modelo de pacto.

Feijóo ha explicado que su modelo es conocido, es el de “la mayoría de Madrid, de Galicia, de La Rioja”, de las “grandes victorias”. De los Gobiernos, por tanto, que no necesitan a Vox.

“Cambiar el sanchismo, el populismo y el independentismo”

“En Madrid no hay preguntas que contestar y le pido a todos los españoles que quieran cambiar el sanchismo, populismo y el independentismo que me den un mandato y les aseguro que no les voy a defraudar. Ese es mi modelo, conocido en todo el territorio nacional”, ha recalcado en referencia a la mayoría absoluta de la que goza Ayuso.

En todo caso, el líder del PP no ha descartado la posibilidad de se resuelva el choque con Vox en Extremadura, al afirmar que en ese territorio “ha habido una divergencia importante que nos separa de la posibilidad, al menos de momento, de conseguir un acuerdo”.

Además ha defendido que el PP gobierna ya en cinco de las nueve autonomías en las que tenía posibilidades y en las otras cuatro “probablemente” gobernará con Vox en Comunidad Valenciana, negocia en Baleares y Aragón, donde Vox preside los parlamentos regionales, y hay discrepancias en Extremadura.

No ha aludido sin embargo a la Región de Murcia donde Fernando López Miras también necesita un acuerdo con Vox porque se ha quedado a dos escaños de la absoluta.

Vox no da todo por perdido en Extremadura pero pregunta con cuál de los 17 PP negocia

Vox tampoco da todo por perdido en la negociación para el gobierno de Extremadura y sigue manteniendo la mano tendida para llegar a acuerdos con la candidata de PP, María Guardiola, pero para ello, ha dicho este viernes la portavoz en el Senado, María José Rodríguez de Millán, primero habrá que saber “con cual de los 17 PP hablamos”.

Feijóo defiende que el PP está siendo coherente y proporcionado con Vox, que no da todo por perdido en Extremadura
Marta Fernandez (d) junto al vicepresidente de VOX, Jorge Buxadé Villalba, tras ser elegida presidenta de las Cortes de Aragón, este viernes. EFE/Javier Cebollada

El vicepresidente de Vox, Jorge Buxadé, y Rodríguez de Millán han viajado a Zaragoza para asistir a la elección de Marta Fernández, también de la formación de extrema derecha, como presidenta de las Cortes de Aragón, gracias a un acuerdo entre Vox y el PP.

Un acuerdo que contrasta con la situación en Extremadura y que la senadora ha achacado a que mientras Vox tiene un mensaje “único e igual” en todos los sitios, el PP no se sabe “cuántos mensajes tiene”.

En Extremadura, en cualquier caso, siguen negociando, pero lo primero, ha insistido Rodríguez de Millán, es saber con qué PP están hablando. Ante la decisión de Guardiola de retransmitirlo “todo” en directo, en Vox están “tranquilos” y van a seguir intentando un acuerdo “hasta el último momento. Hay posibilidad”, ha zanjado Buxadé.

Bolaños dice que lo de Extremadura es un “teatrillo” y alerta de pactos ocultos

Desde el PSOE, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado hoy que el choque de PP y Vox en Extremadura es un “teatrillo” que intentarán prolongar hasta después de las elecciones del 23J y ha alertado de los pactos ocultos que tienen los dos partidos.

En declaraciones a los medios antes de participar en un acto sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el ministro ha dicho que no le da ninguna credibilidad a lo que está ocurriendo en Extremadura entre los partidos que lideran Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal pero si le preocupa “enormemente” que no se conozcan sus “pactos ocultos”.

“No nos llevemos a engaño. Seamos conscientes de que el Partido Popular y Vox son lo mismo, tan lo mismo son que cuando el Partido Popular no necesita a Vox, como en Cantabria o Madrid, también asume las políticas extremistas de Vox”, ha recalcado al ser preguntado por las negociaciones entre ambas formaciones.