Palma, (EFE).- El próximo jueves, 6 de julio, la mallorquina Marga Prohens (PP) se convertirá en la nueva presidenta de Baleares y ejercerá el poder en solitario con el apoyo externo de Vox, un socio que ha subrayado este jueves que “tiene la llave de la gobernabilidad” de esta comunidad autónoma.
El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), ha anunciado este jueves que el pleno de investidura tendrá lugar el lunes con la intervención de la única candidata, la popular Marga Prohens.
Tras el acuerdo cerrado por PP y Vox, la formación de Santiago Abascal se abstendrá en la segunda votación, por lo que Prohens será presidenta el próximo jueves y gobernará sin ningún conseller de Vox en su gabinete, una promesa que hizo durante la campaña electoral.
Un pacto de más de un centenar de puntos
PP y Vox han firmado un acuerdo de gobierno de 110 puntos que entre otros asuntos defiende la libre elección de centros escolares y de la lengua vehicular en la educación, catalán o castellano, la derogación de la ley de memoria histórica, la rebaja de impuestos y la defensa de la propiedad privada frente a la okupación.
Además, se eliminará la ley trans balear, se aprobará una ley de protección de la familia y que los menores puedan entrar en los eventos taurinos, si así lo quieren sus padres.
Tras la Junta de Portavoces de este jueves, los partidos han analizado la situación política.
El representante del PP, Sebastià Sagreras, ha sostenido que el nuevo gobierno en solitario de los populares responde “al mandato de las urnas”.
Ante las críticas de la oposición de que Baleares “retrocederá 40 años” por el pacto del PP con un partido de extrema derecha, Sagreras ha respondido que los partidos de izquierda creían que Vox formaría parte del Ejecutivo balear, lo que finalmente no ocurrirá, de ahí su “dramatismo”.
Por su parte, Vox ha asegurado que dará “estabilidad” al nuevo Govern, al tiempo que ha advertido que cualquier iniciativa política depende de sus votos y que “tiene la llave de la gobernabilidad”.
Así lo ha afirmado la portavoz parlamentaria, Idioa Ribas, que ha calificado de “histórico” el acuerdo, que “cambiará muchas políticas” desplegadas por la socialista Francina Armengol, entre ellas las “separatistas”.
Por su parte, el principal partido de la oposición, el PSOE, ha criticado que el nuevo Ejecutivo del PP “acepte todos los postulados” de Vox y ha advertido que la nueva legislatura supondrá un “retroceso de 8 años” tras los gobiernos progresistas de Armengol.
Abascal advierte a Feijóo: “El pacto en Baleares sin Vox en el Gobierno no sirve para otros territorios”
Salamanca (EFE).- El líder de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este jueves que el pacto alcanzado en Baleares, donde la abstención de Vox permitirá un Gobierno del PP en solitario, no servirá para otros territorios.
“Lo que ha servido para Baleares no va a servir de ninguna manera para otros territorios”, ha dicho Abascal en referencia a su apoyo al PP sin entrar en el Gobierno en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a Salamanca.
El líder de Vox ha insistido en que “el acuerdo en Baleares es distinto porque había “un clarísimo riesgo de la entrada del separatismo de nuevo en el Gobierno” balear y su partido pretende acabar con la imposición del catalán en las aulas.
Y ha añadido: “El PP en Baleares ha tenido un comportamiento en todo momento respetuoso con los electores de Vox, no les ha insultado como ha ocurrido en Extremadura”.
Los acuerdos en la Comunidad Valenciana y en Baleares
No obstante, ha evitado enfrentarse con el PP y, al contrario, ha celebrado los acuerdos en la Comunidad Valenciana y Baleares porque significan, ha subrayado, “un cambio de rumbo contra la imposición del catalán”, con “oficinas que vigilarán el respeto a las libertades lingüísticas”.
Santiago Abascal también ha evitado polemizar con el PP sobre si ocupar la Vicepresidencia del Gobierno será una condición para apoyar a Alberto Núñez Feijóo si suman tras el 23-J, al zanjar la cuestión diciendo que él se presenta a la Presidencia.
“Yo me presento a la Presidencia del Gobierno, no a la Vicepresidencia del Gobierno. Él (Feijóo) dice que quiere gobernar con mayoría absoluta, yo también quiero gobernar con mayoría absoluta”, ha dicho Abascal.
Abascal ha respondido así a una pregunta sobre si ostentar la Vicepresidencia del Gobierno será la condición que le pondrá a Feijóo para apoyarle, tal como lo fue en la Junta de Castilla y León, donde Vox tiene en ese cargo a Juan García-Gallardo.
Feijóo dijo el miércoles en “El hormiguero”, de Antena 3, que él ya tiene pensado quién será su vicepresidenta, enfatizando que será una mujer, lo que afectaría al hipotético papel que pudiera jugar Abascal en ese gabinete diseñado por el dirigente del PP.