Pamplona (EFE).- Navarra ha asumido oficialmente este sábado 1 de julio las competencias exclusivas de Tráfico y Seguridad Vial, un proceso que se prolongará durante varios años y en el que la Policía Foral asumirá mayor protagonismo con nuevas competencias hasta ahora ejercidas junto a la Guardia Civil.
El Gobierno de Navarra espera tener lista para el último cuatrimestre del año la “pasarela” para que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico puedan solicitar su integración en la Policía Foral, con el objetivo de que se incorporen en 2024.
Cuando se conozca cuántos guardias civiles de Tráfico solicitan su incorporación a la Policía Foral, se convocará una OPE para completar un total de 149 nuevos efectivos, que se sumarán a los 227 con los que cuenta en la actualidad el área de Tráfico y Seguridad Vial. Los agentes de la Guardia Civil que no quieran seguir en Tráfico podrán integrarse en la Policía Foral en otras unidades del cuerpo autonómico.
El acuerdo con el Estado recoge diez funciones y servicios que se traspasan a la Comunidad Foral: gestión de sanciones, gestión de autoescuelas y centros de reconocimiento de conductores, cursos de reeducación y recuperación de puntos, campañas de educación y formación vial, vigilancia y control de carreteras, pruebas deportivas o autorización de eventos con vehículos históricos.

El documento establece un período de implementación progresiva y un régimen transitorio, a fin de garantizar la asunción plena, progresiva y adecuada por parte de la Comunidad Foral.
Vigilancia y control del tráfico de manera progresiva
Así, el despliegue de los agentes de Policía Foral para la vigilancia y control del tráfico se irá produciendo de manera progresiva en el plazo máximo de cuatro años. Tras ese periodo, la Policía Foral pasará a asumir las labores de vigilancia y control de carreteras en exclusiva de forma definitiva en la misma situación que actualmente disponen País Vasco y Cataluña.
En cuanto a la tramitación, resolución y recaudación de las sanciones, corresponderá a la Administración del Estado hasta el 31 de diciembre de 2024 con independencia del cuerpo policial que formule la denuncia. A partir del 1 de enero de 2025, la tramitación, resolución y recaudación de los expedientes sancionadores corresponderá a Navarra.
El coste estimado por el Gobierno de Navarra para ejercer el desarrollo de los servicios y funciones a asumir es de aproximadamente 15 millones de euros.
Todos los gobiernos que ha habido en Navarra, desde que en 1998 el presidente Miguel Sanz (UPN) pactara con el ministro Mariano Rajoy (PP) abrir negociaciones, han tratado de que la Comunidad Foral asumiera la competencia de Tráfico. Es un derecho que está recogido en el Amejoramiento del Fuero de Navarra, del que se cumplen 40 años, y todavía no se había llevado a cabo.
Tras el pacto presupuestario del Gobierno con EH Bildu que incluyó la asunción de Tráfico por parte del Gobierno de Navarra, han sido muchas y muy diferentes las reacciones, pero en los últimos años es un tema que ha estado presente en momentos como el Debate del Estado de la Nación o la investidura de Pedro Sánchez.