El rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía posan junto a los galardonados en la ceremonia de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona. EFE/David Borrat.

Felipe VI pide en Girona dar “estabilidad y garantía de futuro” a la juventud

Caldes de Malavella (Girona), (EFE).- El rey ha pedido este miércoles dar “estabilidad y garantía de futuro” a la juventud y que todos los sectores de la sociedad “sin excepción” sean conscientes de que es un objetivo común que requiere “una voluntad compartida que aúne esfuerzos”.

Felipe VI ha hecho este llamamiento al cierre de la ceremonia de la 14 edición de los premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), en la que ha defendido “un diálogo constructivo y participativo” entre las diferentes generaciones para aportar soluciones “más definitivas, concluyentes y sólidas”.

Después de cinco años, la gala se ha celebrado de nuevo en la provincia de Girona, en el hotel Camiral de la localidad de Caldes de Malavella, puesto que en la capital gerundense, su ayuntamiento, gobernado por los independentistas, declaró al rey persona “non grata” en 2018 por su rechazo al referéndum ilegal en Cataluña y no facilita la cesión de un recinto para organizar el acto.

Junto a la reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía, don Felipe ha animado a “construir juntos un futuro mejor” y a dotar a los jóvenes de herramientas para formarse, uno de los objetivos de la FPdGi, creada en 2009 en favor del emprendimiento y de la formación de este colectivo.

“Debemos darle estabilidad y garantía de futuro a nuestra juventud. Es necesario que todos, en todos los sectores de nuestra sociedad sin excepción, seamos conscientes de que ése debe ser un objetivo común”, ha sostenido el monarca en un discurso en el que ha intercalado catalán y castellano.

A su juicio, es en el marco de “la democracia y de la libertad” en el que la juventud ha encontrado siempre “más progreso y desarrollo”, a lo que ha añadido que el diálogo entre generaciones “puede aportar soluciones más definitivas, más concluyentes, más sólidas”.

Para Felipe VI, la labor de la FPdGi es “cada día más necesaria”, por lo que ha pedido a las administraciones públicas y las empresas que la apoyen para que pueda seguir extendiéndose por España y el mundo.

“A la vista de lo conseguido, podemos afirmar que aquel objetivo se está cumpliendo con éxito y es, sin duda, un logro colectivo”, ha resumido sobre la tarea de la fundación, de la que Leonor de Borbón es su presidenta de honor.
El jefe el Govern, Pere Aragonés, es el vicepresidente honorífico, si bien, como era de esperar, se ha ausentado por su rechazo a participar en actos organizados por la Casa Real.

En la ceremonia, sí han estado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el líder del PSC, Salvador Illa, entre otras autoridades.

Como protesta a la presencia de la familia real en Girona, la Coordinadora Antimonárquica de las Comarcas Gerundenses ha organizado esta tarde en Caldes de Malavella una marcha secundada por partidos y entidades independentistas y sindicatos.

El palmarés de la 14 edición lo componen la violinista María Dueñas (Artes y Letras); el ingeniero Rafel Jordá (Empresa); el biomédico Marc Schneeberger (Investigación Científica); la arteterapeuta y creadora de la Fundación Arte Paliativo, Silvia Fernández Cadevall (Social) y la cofundadora de la red de cuidado infantil Kidogo, la canadiense Sabrina Habib (Internacional).

Princesa Leonor
La princesa Leonor pronuncia unas palabras durante la ceremonia de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona. EFE/David Borrat.

La princesa Leonor, contenta de empezar su formación militar: “Me siento con muchas ganas”

La princesa Leonor ha afirmado que está “contenta” de iniciar su formación militar a partir de mediados de agosto al ser consciente de “cuánto valoran los españoles a las Fuerzas Armadas” y que se siente con “muchas ganas, y convencida, de seguir aprendiendo”.

La heredera al trono se ha referido a su nueva etapa, en puertas de alcanzar la mayoría de edad el próximo 31 de octubre y tras acabar el bachillerato, durante su intervención en la ceremonia de los premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) celebrada en un hotel de la localidad gerundense de Caldes de Malavella.

“Más allá de mi responsabilidad, estoy contenta porque sé cuánto valoran los españoles a nuestras Fuerzas Armadas. Es un momento importante en mi vida y me siento con muchas ganas, y convencida, de seguir aprendiendo”, ha subrayado la princesa de Asturias.

En la Academia General de Zaragoza, donde ingresará el 17 de agosto, estudiará el primer año y los dos siguientes cursos completará su adiestramiento castrense en la academia de Marina y en la del Aire.

Su primer contacto con el centro donde se forman los nuevos oficiales del Ejército de Tierra será este viernes, cuando acompañe a Felipe VI y a la reina Letizia a la entrega de despachos.

La princesa Leonor (i), y la infanta Sofía (d), durante la reunión que han mantenido con los ganadores de las anteriores ediciones de los premios Fundación Princesa de Girona
La princesa Leonor (i), y la infanta Sofía (d), durante la reunión que han mantenido con los ganadores de las anteriores ediciones de los premios Fundación Princesa de Girona. EFE/David Borrat.


Leonor de Borbón ha expresado su deseo de entregar su “mejor ánimo a fortalecer valores” con los que ha crecido, como “el respeto a los demás, el esfuerzo, la excelencia, la búsqueda del conocimiento, la templanza, la disciplina y la constancia”.

“También capacidad para percibir la realidad y vivir con el entusiasmo propio de mi edad”, ha añadido la princesa de Asturias, en cuyo discurso ha alternado el castellano, el catalán y el inglés.

Es la primera vez que la hija mayor de los reyes entrega en la provincia de Girona los galardones de la fundación de la que es presidenta de honor -las últimas tres ediciones fueron en Barcelona-, lo que ha considerado “una alegría y un momento muy especial”.