El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, asiste este jueves al acto de inicio de campaña en Castelldefels, junto al cabeza de lista del PP por Barcelona al Congreso, Nacho Martín Blanco. EFE/Alejandro García

Sánchez pide apoyo para “avanzar” y Feijóo resalta su origen rural

Madrid (EFE).- En la jornada previa al inicio de la campaña de las generales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido la confianza del electorado para “avanzar”, porque “España es mucho mejor que el PP y Vox”, mientras el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los españoles un cambio que le sitúe a él, un “chaval nacido en una aldea” gallega, en La Moncloa.
Por su parte, Vox ha criticado tanto al PSOE de la “ruina” como al PP que “consolida las políticas del Partido Socialista”; Sumar ha presentado su programa, en el que propone empleo verde, vivienda de alquiler y una Vicepresidencia de Feminismo; y Macarena Olona, candidata de Caminando Juntos, ha elegido un prostíbulo para iniciar su campaña electoral.

El candidato del PSOE Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste al acto de arranque de la campaña electoral del PSOE, este jueves en la Casa de Campo de Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Estas son algunas de las principales noticias de la última jornada de precampaña de las elecciones del 23J de las que ha informado EFE:

  • El presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha pedido la “confianza” de los electores para “avanzar” tras las elecciones del 23 de julio, incluso a aquellos que no han optado nunca por el PSOE, pero “no les gusta ni un pelo el tráiler de la película tenebrosa de Feijóo con Abascal”. Y en una entrevista, se ha comprometido a aprobar una ley para que no haya más de cuatro meses de espera para una operación quirúrgica.
  • Alberto Núñez Feijóo (PP) ha viajado primero a sus inicios, al pueblo de Os Peares donde se crió, para pedir a los españoles un cambio político que sitúe a un “chaval nacido en una aldea” gallega en La Moncloa; y después a Castelldefels (Barcelona), donde ha llamado a posibilitar un Gobierno en solitario y sin “intermediarios”, en el que no tenga que pagar “comisión” por los apoyos.
  • Yolanda Díaz ha arrancado la campaña electoral de Sumar en su Galicia natal, donde ha pedido un voto que “vale doble”, porque servirá para “ganar derechos” y para “tener un Gobierno progresista”. Además, Sumar ha presentado su programa, en el que incluye aprobar un Estatuto de la Información y la creación de un Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales, con graves sanciones y la expulsión de la carrera periodística “a quien manipule y desinforme”.
  • Desde El Egido (Almería), el líder de Vox, Santiago Abascal, ha tendido la mano al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para constituir una alternativa de gobierno al PSOE, a pesar de que considera que está “descentrado” y realiza propuestas “extravagantes.
  • El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha puesto en duda el compromiso de socialistas y comunes en la “defensa” de Cataluña al acusar a esas formaciones de haber pactado o aceptado votos de derecha y extrema derecha, por lo que ha concluido que solo los republicanos son garantía de “barrar el paso” a PP y Vox.
  • El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que el 23J está en juego “quién es la voz y la representación singular de Euskadi en las Cortes Generales” y que su partido es “la mejor garantía” de que el País Vasco “consiga en Madrid lo que se merece”. El portavoz del PNV en el Congreso y número 1 de la lista del PNV por Vizcaya, Aitor Esteban, ha pedido a Feijóo que no “normalice” a Vox y al PSOE que sea capaz de llegar a acuerdos, aunque no ha dado por sentado cuál será el resultado del 23J.
  • Macarena Olona, candidata a presidir el país por Caminando Juntos, ha elegido la Sala Geisha, un prostíbulo de Atarfe (Granada) para iniciar su campaña electoral, lo que ha hecho rodeada de mujeres prostituidas con el rostro cubierto con máscaras blancas para mantener el anonimato.
La candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz, durante el acto de inicio de campaña celebrado este jueves en A Coruña. EFE/Cabalar.
La candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz, durante el acto de inicio de campaña celebrado este jueves en A Coruña. EFE/Cabalar.

Y Además

  • Pedro Almodóvar, Serrat, Rosa Montero o Emilio Lledó, de la cultura, y Felipe González o Joaquín Almunia, de la política, son algunos de los firmantes de un manifiesto que pide el voto para partidos progresistas en las elecciones generales del 23 de julio y que tiene previsto presentarse públicamente el próximo día 12.
  • El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha animado a Pedro Sánchez a “confrontar” ideas, a “estar en todos los sitios y combatir, afirmar y explicar”.
  • Los principales grupos ecologistas han presentado en bloque su “programa por la Tierra 2023”, un documento con 23 ejes de acción y 118 propuestas dirigidas al Gobierno que salga elegido, para “sentar las bases de un futuro próspero y sostenible”.
  • La Agencia EFE celebrará entre el 11 y el 17 de julio cuatro debates electorales temáticos dedicados a la economía, la política exterior, el medioambiente y la igualdad, con destacados representantes de PSOE, PP, Vox y Sumar.
El candidato de Vox Santiago Abascal
El candidato a la presidencia del gobierno en la elecciones generales por el partido VOX, Santiago Abascal, participa en un evento de inicio de campaña este jueves, en el municipio de El Ejido, Almería. EFE/ Carlos Barba

Primer día de campaña

La primera jornada de la campaña electoral, este viernes, servirá para conocer el programa del PSOE, que presentará el presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, en Madrid, y el apartado económico del de Vox.
El líder y candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentará por la mañana al presidente andaluz, Juanma Moreno, en un desayuno informativo en Sevilla, y por la tarde participará en un acto en Badajoz, mientras la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, intervendrá en un mitin en Zaragoza.