Una mujer cumplimenta la documentación para ejercer el voto por correo en una oficina de Madrid. EFE/ Mariscal

Correos garantiza que ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo

Madrid, (EFE).- Correos ha garantizado este miércoles que ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo, ya que si en alguna oficina hay personas esperando a ser atendidas cuando llegue la hora de cierre, serán atendidas “hasta que se deposite el último voto”.

El plazo para depositar el voto finaliza este jueves, 20 de julio, y el elector puede recoger la documentación y emitir su voto en el mismo momento.

Correos abrirá 654 oficinas en toda España hasta las 22:00 horas y el resto de oficinas de la red mantendrán la ampliación de horarios que se viene aplicando desde el 13 de julio, que se pueden consultar en la web http://www.correos.es.

Correos ya ha puesto a disposición de los electores el 100 % de la documentación

Correos ha informado en un comunicado que "ya se ha puesto a disposición de los electores el 100 % de la documentación electoral remitida a las personas que solicitaron el voto por correo"; en concreto, lo pidieron 2.622.808 personas y hasta este martes se habían entregado en mano 2.342.430 documentaciones electorales.

La empresa hace un llamamiento a la ciudadanía para que acuda lo antes posible a sus oficinas para recoger la documentación electoral. En el mismo momento se puede recoger la documentación y emitir el voto.

Para la jornada electoral del 23 de julio, Correos tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales.

Para ello, establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.

Otro grupo de empleados hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.

Un hombre prepara la documentación para ejercer el voto por correo
Un hombre prepara la documentación para ejercer el voto por correo en una oficina de Madrid. EFE/ Mariscal

Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

La dirección de Correos agradece la profesionalidad y extraordinario esfuerzo que está realizando su plantilla para garantizar que todos los ciudadanos que lo deseen puedan ejercer su derecho al voto por correo.

Asegura que las horas extraordinarias, que ya estaban presupuestadas, se abonarán en la nómina de agosto y que se han dado las instrucciones pertinentes para flexibilizar al máximo el disfrute del descanso de todos los profesionales implicados en el proceso del voto por correo.