El ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, recibe a la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, a su llegada a la primera jornada de la reunión informal ministerial de Justicia e Interior, hoy en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

El camino hacia un pacto de inmigración centra la reunión de ministros de Justicia e Interior de la UE en Logroño

Madrid (EFE).- El primer encuentro de la reunión ministerial informal de Justicia e Interior que se celebra este jueves en Logroño con motivo de la presidencia española de la Unión Europea tendrá como una de sus prioridades avanzar en un pacto europeo de inmigración impulsado por España.

La reunión se celebrará entre hoy y mañana bajo el lema “Una Europa segura” y este jueves es el turno de los ministros de Interior de los países miembro, que compartirán impresiones en una sesión presidida por el titular de este departamento en España, Fernando Grande-Marlaska.

El pacto de inmigración es uno de los asuntos prioritarios de esta reunión informal pero no se cerrará en ella, sino que servirá para avanzar en la firma final.

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, hoy antes de la reunión informal ministerial de Justicia e Interior en Logroño.
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, hoy antes de la reunión informal ministerial de Justicia e Interior en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Uno de los objetivos de la presidencia del Consejo de la Unión Europea que ostenta España este semestre es que a lo largo de esta legislatura se puedan “cerrar todos y cada uno de los elementos que componen el pacto”, según han informado fuentes de Interior.

Otros asuntos que estarán encima de la mesa durante este primer encuentro es la cooperación UE-Latinoamérica para la lucha contra el crimen organizado, el acceso policial a los datos para dotar de mayor seguridad al entorno digital y los retos para la seguridad que supone la guerra de Ucrania.

Ya el viernes tendrá lugar la reunión de ministros de Justicia de la UE, que estará presidida por la titular de este ministerio en España, Pilar Llop, y en la que se tratarán cuestiones como las posibles mejoras en el acceso a la Justicia para las personas con discapacidad.

Marlaska confía en cerrar ya la postura de la UE para el Reglamento de crisis migratorias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado este jueves su confianza en que este mes se consiga cerrar la postura del Consejo de Ministros del área sobre el Reglamento de la UE en situaciones de crisis migratorias para regular la respuesta solidaria de los países miembros ante esas circunstancias excepcionales.

Marlaska preside hoy en Logroño la reunión informal de ministros de Interior de la UE, con la asistencia de la mayoría de sus homólogos -algunos como los de Italia y Francia han delegado en sus números dos- y de la comisaria de Interior Ilva Johansson.

A su llegada al Riojaforum Palacio de Congresos, Marlaska ha valorado la importancia de esta reunión, que se celebra en el marco de la Presidencia semestral española de la UE, y de los resultados de la misma a fin de que puedan aprobarse en la actual legislatura europea, que acabará en menos de un año.

España está impulsando un nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo en cuya consecución se avanzó el pasado 8 de junio en Luxemburgo en la reunión de los ministros de Interior con un acercamiento de posturas sobre el reglamento de gestión del asilo y la migración y sobre el reglamento de los procedimientos de asilo.

Para la reunión de Logroño ha quedado el debate sobre el conocido como Reglamento de crisis, el más espinoso por cuanto debe establecer mecanismos de solidaridad en situaciones excepcionales, como las entradas masivas de inmigrantes.