La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. EFE/ Sergio Pérez

Podemos se reivindica: sus cinco diputados tendrán autonomía dentro de Sumar

Madrid (EFE).- El todavía portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha avisado de que los cinco diputados morados integrados en Sumar ejercerán “su autonomía política” como harán las otras seis fuerzas que han sacado representación dentro de la coalición.

“No se puede pedir a ninguna fuerza que no ejerza su autonomía política”, ha dicho Echenique en declaraciones en el Congreso después de que el exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias haya advertido del peligro de intentar arrinconar a los diputados del partido, ya que son determinantes tanto para la investidura como para la estabilidad del Gobierno.

Echenique ha insistido, al igual que ya hizo la secretaria general, Ione Belarra, en que el espacio político ha perdido 700.000 votos y 7 escaños y a partir de ahí, ha apuntado, “cada uno decidirá si hace autocrítica”.

A su juicio, “no ha funcionado renunciar a una apuesta fuerte por el feminismo ni a invisibilizar a Podemos”, un diagnóstico que comparte toda la cúpula morada.

La movilización de la izquierda

Más allá de los resultados obtenidos por la coalición de Yolanda Díaz, el dirigente morado ha puesto el foco en que la movilización electoral hacia el bloque de la izquierda ha permitido frenar al PP y a Vox.

“Compartimos el alivio que ha sentido mucha gente, pero hay que hacer un análisis objetivamente de los resultados”, ha dicho.

Sumar ha obtenido 31 diputados y un 12,29 por ciento de los votos, pero no ha llegado a arrebatar a Vox la tercera plaza, como era su objetivo, pese al desplome de los de Santiago Abascal: se ha quedado a dos escaños y dos décimas de ellos.

Iñigo Errejón
El diputado electo de Sumar Íñigo Errejón, en un acto reciente en el distrito madrileño de la Latina. EFE/ Rodrigo Jimenez

El grupo parlamentario que se configurará en el Congreso estará integrado por siete formaciones de la quincena que integran la coalición: Podemos (pasa de tener 23 escaños a cinco), Izquierda Unida; En Comú, Más País, Compromís; la Chunta Aragonesista y Més per Mallorca.

Fuentes de Podemos ven posible la investidura de Pedro Sánchez pero pronostican una legislatura mucho más compleja que la pasada porque de una mayoría “plurinacional” de 188 escaños habituales, se pasará a 171.

Son 17 representantes menos y, por tanto, si en la legislatura anterior era complicada sacar las iniciativas adelante, la aritmética ahora “es endiablada”.