Madrid (EFE).- Vox aguarda con tranquilidad el resultado de las negociaciones para una investidura y sin temor a que no prosperen y acaben en repetición electoral, ya que la formación cuenta con un suelo electoral muy asentado (tres millones de votos logró el 23J) y esto le permitiría ir con garantías a un nuevo proceso, han señalado a Efe fuentes de la formación de Santiago Abascal.
Con todo, su ánimo no es obstruir una hipotética investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, si encuentra apoyos suficientes entre algunos “socialistas buenos”, tal y como ha asegurado el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.
En declaraciones a los periodistas antes de la Diputación Permanente del Congreso, Espinosa ha señalado que Feijóo puede convencer a “los socialistas de Page o de otros sitios de España” para impedir que haya un nuevo gobierno de la izquierda liderado por Pedro Sánchez.
“Si él lo consigue, desde luego Vox no va a ser obstáculo para evitar ese gobierno de destrucción nacional”, ha garantizado y ha puntualizado que “de ahí a decir que vamos a entrar en un gobierno media un abismo”.

Según Espinosa, no debe sorprender que Feijóo quiera pactar con el PSOE su investidura, porque desde que asumió el liderazgo del PP ha dicho que se siente “cómodo” con un pacto de Estado con los socialistas.
“No veo ninguna sorpresa, me parece coherente dentro de su discurso. Ahora, que ¿eso ha tenido consecuencias que han evitado una suma de PP y Vox?, pues probablemente, pero nadie podrá acusar al señor Feijóo de ser incoherente. Él ha dicho ahora, lo que está diciendo desde un principio”, ha recalcado.
En su opinión, es complicado saber si se podrá conformar una mayoría suficiente tanto por el bloque de la derecha como por el de la izquierda o si habrá que repetir las elecciones.
“Es muy difícil de pronosticar, el que haga ahora un pronóstico es muy seguro que se acabará equivocando. Tenemos que esperar a ver”, ha señalado Espinosa, para quien “no está todo hecho” y la legislatura “no está consolidada ni confirmada”.
Pero ha incidido en que lo sí se sabe es que Sánchez “se ha ido de vacaciones”. “Debe ser el momento apropiado, tal y como está España, para que el presidente se vaya”, ha ironizado.
Vox no teme una repetición electoral
Vox aguarda con tranquilidad el resultado de las negociaciones para una investidura tras el 23J y sin temor a que no prosperen y acaben en repetición electoral al considerar que cuenta con un suelo electoral muy asentado que le permitiría ir con garantías a un nuevo proceso.
A la espera de una reflexión interna sosegada sobre la pérdida de 19 de sus 52 escaños en el Congreso de los Diputados, fuentes de la formación de Santiago Abascal confían en sus votantes.
Recalcan que se mantienen como tercera fuerza política y minimizan que hayan bajado de “tres millones y medio a tres millones y pico” sus apoyos y solo “poco más de dos puntos” con respecto los comicios de 2019.
Vox consiguió hace cuatro años 3.656.979 votos, el 15,8 por ciento del total emitidos, y 52 diputados, frente a los 3.014.006 votos logrados ahora y que representan el 12,31 % y 33 asientos en el Congreso.
Unas cifras las del domingo que, según argumentan, no se han traducido en más escaños por una cuestión puramente “matemática”, ligada al sistema de distribución de escaños establecido por la ley electoral.