Decenas de ciudadanos se concentraron este mediodía frente al edificio del Ayuntamiento de Girona, en un acto encabezado por el alcalde de la ciudad, Lluc Salellas (c), contra el asesinato de una joven de 26 años. EFE/David Borrat.

Igualdad confirma el asesinato machista de una joven de 26 años en Girona

Madrid (EFE).- La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este viernes la naturaleza machista del asesinato de una joven de 26 años en Girona por parte de un hombre con el que había mantenido una relación sentimental y que ha sido detenido.

Con este nuevo dato, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 30 en 2023 y a 1.214 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos, ha informado el Ministerio de Igualdad en un comunicado este viernes.

La víctima no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

El cadáver de la joven fue hallado el pasado jueves con signos de violencia en un piso de la ciudad de Girona, después de que los Mossos d’Esquadra recibieran un aviso en el que se informaba de que había una mujer muerta en un apartamento, y el supuesto autor del asesinato fue arrestado en la misma ciudad.

 Decenas de ciudadanos se concentraron este mediodía frente al edificio del Ayuntamiento de Girona, en repulsa por el asesinato machista de una vecina de la ciudad
Decenas de ciudadanos se concentraron este mediodía frente al edificio del Ayuntamiento de Girona, en repulsa por el asesinato machista de una vecina de la ciudad EFE/David Borrat.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha trasmitido a través de su cuenta de Twitter “todo el cariño a familiares y amistades” de la víctima y ha recordado que el próximo 1 de agosto se celebrará un comité de crisis para analizar los últimos crímenes machistas y estudiar cómo mejorar la respuesta institucional.

Para atender a posibles víctimas de violencia machista, los recursos disponibles las 24 horas del día son el teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Girona lamenta el trigésimo “feminicidio” y su alcalde pide a los hombres que se revisen

Representantes de las instituciones y vecinos de Girona se han concentrado este viernes frente al ayuntamiento de la capital gerundense para condenar el trigésimo “feminicidio” de este año en España, el octavo en Cataluña, mientras el alcalde Lluc Salellas (Guanyem) ha pedido a los hombres que revisen sus conductas para acabar con esta lacra.

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha asistido a este minuto de silencio, que ha estado precedido por la lectura de un manifiesto que califica los “asesinatos machistas” como este último de una joven de 27 años en la capital gerundense como “la forma más brutal” de violencia contra la mujer y la “punta de un iceberg”.

El alcalde Salellas ha intervenido para subrayar que “la ciudad está conmovida”, que se ha despertado hoy con una “noticia aterradora”, y ha expresado la solidaridad con la víctima y su entorno, ante el que se ha puesto a su disposición.

Tras recordar que el compromiso del ayuntamiento que encabeza es “el de la lucha feminista, contra el machismo y contra el patriarcado”, ha lanzado mensajes a los hombres, por considerar que son “también al final responsables de esta masacre”.

“Revisémonos cada segundo”, “tenemos mucho trabajo” y “nos tenemos que poner las pilas”, han sido tres consignas destacadas por Salellas.

CCOO pide que la violencia machista sea cuestión de Estado tras el feminicidio de Girona

CCOO de Cataluña ha reclamado este viernes a los poderes públicos reconocer la lucha por los derechos de las mujeres y por erradicar la violencia machista como una cuestión de Estado tras el último asesinato de una mujer en Girona, a cuya familia y entorno ha trasladado el pésame.

El sindicato ha condenado este asesinato machista y ha expresado su “rechazo” e “indignación y preocupación por la violencia que todavía hoy se ejerce hacia las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres”, han señalado en un comunicado.

Desde CCOO han dicho sumarse a la demanda para que los poderes públicos reconozcan la violencia machista como “cuestión de Estado” y han puesto en valor su “compromiso firme en cooperar en la construcción de una sociedad en la que las mujeres puedan vivir libres de cualquier violencia”.

Más allá, han hecho un llamamiento “a todas las personas, organizaciones e instituciones que trabajan para erradicar la violencia machista a sumar esfuerzos para que de una vez por todas la violencia contra las mujeres sea definitivamente erradicada”.