El portavoz en el Congreso del PSOE, Patxi López, en una imagen de archivo. EFE/ Chema Moya

El PSOE urge a Junts a elegir entre un gobierno progresista o la “involución”

Madrid (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha señalado que Junts tendrá que elegir entre apoyar un gobierno progresista o unir sus votos al PP y a Vox, después de que la mayoría de ciudadanos dijera en las elecciones del 23 de julio que “no quería ningún tipo de involución”.

A la espera de confirmarse que el escrutinio general ha otorgado un escaño más al PP por Madrid, lo que sumaría un total de 137 diputados frente a los 121 del PSOE, el dirigente socialista ha recalcado a los medios de comunicación que la situación respecto a una posible investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “sigue siendo la misma”.

“Y las formaciones políticas y especialmente Junts tendrá que decir si quiere un gobierno progresista o une sus votos al PP y a Vox para que haya un gobierno de derecha con la ultraderecha” ha puntualizado.

Según López, un modelo apuesta por la convivencia y el otro por la confrontación y ha recalcado que la elección de apoyar a un bloque o al otro tiene que ver con “cómo entendemos y respetamos la diversidad y la singularidad de nuestro país”.

“En el fondo esto es lo que está en juego. Tras las elecciones del 23 de julio la mayoría de la ciudadanía dijo que no quería ningún tipo de involución”, ha asegurado.

ERC admite “conversaciones” con Junts ante la investidura

Por su parte, la portavoz de ERC, Raquel Sans, ha admitido este sábado que el partido está manteniendo ya conversaciones con Junts en busca de una “unidad estratégica” ante una eventual investidura de Pedro Sánchez, para evitar un repetición electoral que “no interesa a la ciudadanía”.

En una entrevista en el canal 3/24, la portavoz republicana ha revelado que “hay conversaciones y voluntad de entendimiento” con Junts, pero ha pedido “preservar” la discreción de esos contactos para no frustrar el objetivo de evitar unas nuevas elecciones.

“Sería muy complicado explicar a la gente que tiene necesidades del día a día que volvemos a ir a elecciones porque no nos hemos puesto de acuerdo”, ha apostillado.

Según Raquel Sans, las negociaciones para un posible investidura de Sánchez todavía no se han iniciado “formalmente”, aunque ERC ya ha avanzado cuáles son sus reclamaciones, que “pasan por la amnistía y el referéndum y la necesidad de cumplir todos los acuerdos”.

ERC celebró ayer un consejo nacional que acordó consultar a la militancia mediante una votación sobre la “posición final” de los diputados republicanos en el Congreso ante una eventual investidura de Sánchez.