El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/Mariscal/Archivo

Sánchez y Feijóo escenifican en clave epistolar sus diferencias sobre la gobernabilidad

Madrid(EFE).- Los líderes del PP y del PSOE, Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, han escenificado sus diferencias sobre la gobernabilidad a través de sendas cartas, una en la que el jefe de la oposición pide una reunión la próxima semana y otra en la que el presidente del Gobierno en funciones la rechaza por ahora, advirtiendo de que el PP ha gobernado sistemáticamente sin ser el partido más votado.

Las cartas han sido enviadas y dadas a conocer en una jornada en la que la Junta Electoral de Madrid ha rechazado la pretensión del PSOE de revisar los votos nulos en Madrid tras conocerse el escrutinio general de las elecciones del 23 de julio, con el argumento de que “no hay razón sobre posibles irregularidades” y que se trata de una “especulación” que considera “infundada”.

Este domingo el PSOE pidió que se revisaran los 30.300 votos nulos que se han dado en Madrid tras haber finalizado el escrutinio general, que ha confirmado que el PP ha obtenido 137 escaños, uno más que en la noche de las elecciones, y el PSOE 121, uno menos, debido a los votos de los españoles residentes en el extranjero, el voto CERA.

Investidura más compleja para Sánchez

La nueva aritmética de bloques hace compleja una investidura de Sánchez que a partir de ahora requiere del apoyo afirmativo de Junts.

Una vez hecha esa petición, y antes de conocerse que la Junta Electoral de Madrid la desestimaba, el presidente del PP ha remitido una carta a Sánchez para pedirle mantener una reunión la próxima semana para dialogar y evitar un “bloqueo” y la “ingobernabilidad” de España.

En la misiva, Feijóo se presenta como ganador de las elecciones y reitera su propuesta de reunirse para conocer sus posiciones y poderle “detallar” las suyas, “en la responsabilidad que acompaña al candidato de la fuerza política ganadora con el propósito de establecer un diálogo responsable, en beneficio de la estabilidad política e institucional de España”.

Feijóo apunta que “España no se merece una situación ingobernable, y tampoco podemos permitirnos un bloqueo en un momento tan relevante para nuestra economía y nuestras instituciones, en plena Presidencia española del Consejo de la UE”.

Sánchez a Feijóo: El PP ha gobernado sistemáticamente sin ser el más votado

Unas horas después y ya conocida la resolución de la Junta Electoral de Madrid, Sánchez ha contestado en otra carta que el PP ha aplicado “históricamente” y “de modo sistemático en todas las latitudes de España” el principio democrático de poder gobernar a pesar de no ser el más votado.

En la misiva a Feijóo, que firma como secretario general del PSOE, Sánchez expone que la Constitución es “diáfana” sobre las reglas para configuración del Gobierno, que son un “principio básico de la democracia parlamentaria”.

Y da por hecho que Feijóo comparte ese principio “porque ha venido siendo aplicado históricamente por su partido, de modo sistemático en todas las latitudes de España, cada vez que le ha permitido alcanzar la presidencia de gobiernos autonómicos y alcaldías pese a no ser la fuerza más votada, ni la que contaba con mayor número de escaños”.

“Por si fuera poco, en fechas recientes, el principio de la mayoría parlamentaria ha vuelto a ser aplicado en la constitución de distintos gobiernos autonómicos en los que PP y VOX han unido fuerzas y votos atendiendo al criterio de la suma aritmética del número de escaños en los parlamentos autonómicos”, continúa.

Aclara finalmente que estará encantado de reunirse con Feijóo y “con el resto de portavoces de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara”, pero tras la constitución formal del Congreso de los Diputados, el próximo 17 de agosto, y una vez designado el candidato propuesto por el jefe del Estado.