La ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, este jueves en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. EFE/Pablo Garrigos

El Gobierno asegura que “todavía” no está ante el escenario de una ley de amnistía

Bruselas (EFE).- La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, dijo este jueves que “no estamos todavía” en el escenario de una ley de amnistía para facilitar la investidura y subrayó que su partido siempre trabajará “con diálogo” y “dentro del marco constitucional”.

A preguntas de periodistas sobre si una ley de amnistía es “asumible” para el PSOE como precio de una investidura, la también ministra de Educación y Formación Profesional dijo que “ahora mismo no estamos, digamos, en ese escenario todavía”.

Añadió, no obstante, que “los asuntos y aspectos que tengamos que ir desplegando” siempre se desarrollarán bajo los parámetros “de la coherencia y de la transparencia y siempre, por supuesto, en el mecanismo del diálogo y la Constitución”.

Alegría hizo esas declaraciones antes de una audiencia en la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo.

Soluciones dentro de la Constitución

Insistió en que “en el Partido Socialista siempre nos hemos movido con coherencia desde el año 2017. Llevamos actuando con coherencia y con responsabilidad. Y lo hemos dicho en distintas ocasiones, siempre bajo el mismo camino, que es el camino del diálogo, bajo el mismo marco, que es el marco de la Constitución”.

La ministra indicó además que su partido ha tomado “decisiones valientes” y que “siempre se ha movido en el plano de las soluciones” mientras que el Partido Popular “a cada solución solamente le ha encontrado un problema”.

Añadió que mientras que el PSOE “ha trabajado en pro del reencuentro, en pro de la convivencia” el PP “siempre se ha encontrado y siempre se ha manejado en el plano o en el campo, si me permiten, de la división y de la confrontación”.

La política española reiteró sus críticas al líder del PP, Álberto Núñez Feijóo, de quien dijo que durante estas semanas se ha limitado a “someter a este país a una parálisis estéril, a afrontar esta investidura como una huida hacia adelante para que no se hable de su débil liderazgo dentro del Partido Popular”.

Añadió que opina que lo que está haciendo durante este mes es “ensayar ya cuál va a ser su oposición a lo largo del tiempo que viene por delante”.

Iceta defiende el “reencuentro” y la “convivencia” con Cataluña

También en Bruselas, el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, defendió este jueves el “reencuentro” y la necesidad de “convivencia” con Cataluña, pero señaló que ahora “sería incorrecto” empezar las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez porque le corresponde intentarlo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El Gobierno asegura que "todavía" no está ante el escenario de una ley de amnistía
El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, este jueves en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. EFE/Pablo Garrigos

“Lo que veo necesario y lo he defendido siempre, lo he defendido en esta casa a la que venía bastante en el año 2017, es que ha de haber un reencuentro, ha de haber convivencia”, dijo Iceta en declaraciones a la prensa en el Parlamento Europeo, donde ha venido a trasladar las prioridades del Gobierno de España para la presidencia europea que ostenta este semestre.

El ministro evitó responder a la pregunta de si el Gobierno está dispuesto a aprobar una ley de amnistía como la que reclama el expresidente catalán Carles Puigdemont para apoyar la investidura de Pedro Sánchez y de si hay tiempo para hacerlo antes de que se tengan que convocar nuevas elecciones, si ningún candidato obtiene los votos suficientes.