Logroño (EFE).-El rector de la Universidad de La Rioja (UR), Juan Carlos Ayala, ha anunciado este viernes la apertura de un expediente informativo y la formación de una comisión para verificar si han cometido un delito los estudiantes que han vertido mensajes “repugnantes”, de carácter machista y homófobo, en un grupo de WhatsApp.
Ayala ha comparecido en una rueda informativa, tras conocerse la existencia de un grupo de WhatsApp de alumnos de primer y segundo curso de Educación Primaria, el chat “Novatadas magis primaria” con 199 miembros, en el que hacían comentarios machistas y sexistas sobre las nuevas universitarias, a quienes definen como “muy putas”, “buenorras” y “quesito de cabra” sobre sus nuevos compañeros.
“Últimamente son todas muy putas”, “Hay que partirles las bragas” y “¿Pero qué nenas están entrando?” son algunos de los mensajes enviados por alumnos varones, que las acompañan de fotos de sus compañeras de primer curso recogidas en las redes sociales de las chicas.
Condena “absoluta” de la universidad
Ayala ha expresado la “absoluta condena” del Rectorado, el Decanato de la Facultad de Letras y de la Educación y del Consejo de Estudiantes, cuyos representantes se han reunido esta mañana con estudiantes de Educación Infantil y Primaria para comunicarles que este comportamiento es “intolerable”.
El rector de la UR ha animado a presentar una denuncia a todos los estudiantes que puedan sentirse dañados por los mensajes, que podrían considerarse faltas muy graves y conllevar la expulsión entre dos meses y tres años.
La Universidad de La Rioja no permite las novatadas en el campus y, según recoge su reglamento de régimen disciplinario del estudiantado, estos actos o conductas vejatorias se consideran faltas muy grave.
Concentración de condena sin Vox
El Ayuntamiento de Logroño ha dedicado este viernes el regreso de las concentraciones mensuales contra la violencia machista, al rechazo de “la ofensa a la dignidad” que suponen los “whatsapps” filtrados, en una concentración en la que no ha estado Vox.
Un centenar de personas han guardado un minuto de silencio en la Plaza del Ayuntamiento en esta concentración, en la que han participado autoridades regionales, locales, fuerzas políticas, salvo Vox; sindicatos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y las asociaciones Color y Gylda LGTBI+.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha expresado la condena del equipo de Gobierno Municipal a estos mensajes y ha llamado a la “unidad y prevención” para que no vuelvan a producirse episodios como dichos “whatsapps”, ni “un beso forzado o una manifestación violenta contra la mujer”, este último caso en referencia al asesinato de Salwa en esta ciudad el pasado julio.
El Gobierno de La Rioja, a través de su directora general de Igualdad, Marta Gómez, presente en el acto, ha condenado los citados “WhatsApp” y ha calificado de “alarmante” que “entre los jóvenes estén predicándose ese tipo de mensajes tan desagradables y homófobos de esta manera”.