La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor del asesinato de una mujer de 36 años en Madrid. EFE/Policía Nacional

La mujer asesinada hoy en Madrid, la víctima número 49 por violencia de género

Madrid (EFE).- La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen de Miguela, de 35 años, en el barrio madrileño de Villaverde este domingo: se trata de la víctima mortal número 49 en lo que va de 2023 y la 1.233 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2023.

El asesinato de Miguela, presuntamente a manos de su expareja, es el noveno de este septiembre, el mes con más víctimas mortales de este año. Son 49 ya las mujeres asesinadas por violencia de género este año, las mismas que en todo 2022.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado este lunes de que la mujer asesinada en Madrid tenía una hija y un hijo menores y una tercera hija mayor de edad. En lo que va de 2023, 48 niños y niñas han quedado huérfanos como consecuencia de los crímenes machistas, 425 desde 2013.

El detenido tenía antecedentes por malos tratos

El hombre detenido como presunto autor del asesinato machista de una mujer en la madrugada del pasado domingo en la vivienda en la que convivían en el distrito madrileño de Villaverde tenía antecedentes por haberla maltratado.

Según han informado a EFE fuentes policiales, el detenido, expareja de la mujer con la que todavía convivía, figuraba en el Sistema de Seguimiento Integral de casos de Violencia de Género (VioGén).

Desde Igualdad también han indicado que existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto feminicida, de 30 años de edad.

Denuncias previas

En 10 de los 49 asesinatos cometidos en este 2023, constaban denuncias previas contra los presuntos feminicidas, un 20,4 %.
La última víctima, Miguela, era de nacionalidad española y tenía 35 años. Fue presuntamente atacada por su expareja la madrugada del domingo en una vivienda, donde recibió varias cuchilladas en tórax y cuello.

Las primeras pesquisas apuntan a que la mujer estaba en un piso del que salió herida y bajó algunas escaleras hasta desplomarse en un rellano. Tras recibir un aviso, la policía acudió en su auxilio e intentó reanimarla, como intentaron más tarde efectivos del Samur, que finalmente sólo pudieron certificar su muerte.

El 016 atiende a todas las víctimas las 24 horas del día

El 016 atiende a todas las víctimas de violencias machistas las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

YouTube player

Según ha informado este lunes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores del grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial es que se trata de un caso de violencia machista.