Imagen de archivo de un motorista en una carretera de la Comunidad de Madrid. EFE/Fernando Villar

La DGT alerta del importante aumento de las denuncias a motoristas por exceso de velocidad

Madrid (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado del notable aumento de denuncias por exceso de velocidad a motoristas después de que en la última campaña especial de vigilancia y control de este año, desarrollada el fin de semana del 9 y 10 de septiembre, el 41 % de las mismas haya sido por este tipo de infracción.

Durante esos dos días, los agentes formularon 252 denuncias por exceso de velocidad, lo que supone “una cifra muy elevada”, ya que son más del doble de las interpuestas en la misma campaña del año pasado, ha informado la DGT en un comunicado.

Además, todas menos una, fueron interpuestas en carreteras convencionales, las más peligrosas y en las que una velocidad inadecuada puede costarle la vida al motorista.

Más fallecidos que en 2022

Tráfico recuerda que este colectivo es el que más ha incrementado su siniestralidad en lo que llevamos de año: hasta el 3 de octubre han perdido la vida 226 personas, 19 más que en el mismo periodo de 2022.

La campaña puesta en marcha en las carreteras especialmente frecuentadas por motoristas se ha saldado con 617 denuncias sobre un total de 14.533 motocicletas controladas.

La mayor parte de los controles, 10.906, se realizaron en carreteras convencionales en las que se concentran el 77 % de los siniestros mortales de motos.

Bajan los que conducían bajo los efectos de alcohol o drogas

Frente al aumento de las denuncias por exceso de velocidad, han descendido con respecto a la campaña del pasado año la cifra de motoristas que fueron detectados conduciendo bajo la influencia del alcohol (12) y otras drogas (15).

Asimismo, 12 motoristas fueron sancionados por no llevar el casco o hacerlo de manera inadecuada, otros 12 por llevar a cabo una conducción negligente o temeraria y 11 más por adelantamientos antirreglamentarios.

También destacan las denuncias por carecer de la ITV en vigor (69), por el uso de silenciadores (59) o por no disponer del seguro obligatorio (22) o de la documentación del conductor (21), entre otras.