XII edición de la carrera Perrotón Madrid. EFE/ Victor Lerena

El “Perrotón” reúne en Madrid a miles de mascotas y sus dueños en contra del maltrato y el abandono

Madrid (EFE).- El “Perrotón” ha vuelto a reunir hoy en Madrid a miles de mascotas y a sus dueños en una carrera solidaria por la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía y en contra del abandono y del maltrato.

Además de los 5.000 personas inscritas en el evento para correr por las calles de Madrid los organizadores pusieron a la venta el “dorsal cero” para recaudar donaciones que se van a destinar en su totalidad a la Fundación El Araca de Noé, una organización con treinta años de historia volcada en los perros y gatos maltratados o abandonados.

Decimosegunda edición del “Perrotón”

El “Perrotón” ha sumado así su decimosegunda edición de esta carrera solidaria, que ha reunido en la capital a numerosos rostros populares y autoridades de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, y durante los actos que se han sucedido en el evento se ha entregado el Premio de Honor de este año a los informativos de Mediaset España por la labor informativa que han desarrollado durante los últimos años en línea con los valores que inspiran esta carrera popular.

Hoy, junto a la actriz y cantante Alejandra Botto, impulsora y embajadora de esta iniciativa, han estado entre otros el padre Ángel, la cantante Ainhoa Arteta y numerosos periodistas y presentadores de televisión, además de muchos animales de las unidades caninas de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de la Policía Municipal.

Participantes en la XII edición de la carrera Perrotón Madrid
Participantes en la XII edición de la carrera Perrotón Madrid. EFE/ Victor Lerena

#YoCorroContraElAbandono, mensaje de esta edición

En declaraciones a EFE, Botto ha subrayado la consolidación de este evento como una de las muestras de amor por los animales más importantes del mundo, y ha celebrado el creciente número de participantes extranjeros que llegan a España para pasar el fin de semana y participar en la carrera del Perrotón, y que se suman a los miles de mascotas y dueños españoles y que están demostrado “mucha fidelidad” con esta cita.

Botto ha destacado la importancia de los valores que se transmiten en la carrera, pero también la importante repercusión económica y turística para la ciudad, y ha observado que ya casi la mitad de las familias tienen perro en el hogar y no renuncian a hacer turismo con sus mascotas.

El mensaje central de esta edición ha sido #YoCorroContraElAbandono con la intención de promover la adopción responsable de mascotas y combatir el maltrato y el abandono de animales, y este año se ha celebrado apenas diez después de que haya entrado en vigor la nueva ley de bienestar animal, que pretende mejorar su calidad de vida, además de erradicar el maltrato y el abandono.

Y en ese sentido, Botto ha valorado que los valores que esta carrera popular viene transmitiendo desde hace años a favor de la tenencia responsable y contra el abandono y el maltrato tengan ya un paraguas legislativo que refuerza la protección y el bienestar de los animales.

Asociación Perrotón

La carrera ha discurrido sobre un circuito de 4,5 kilómetros y ha contado con avituallamiento para los animales y con un servicio especial de atención veterinaria dispuesto por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, aunque no han sido necesarias atenciones especiales y la jornada ha transcurrido con absoluta normalidad.

Una parte importante del dinero recaudado en la carrera se destina a la asociación nacional sin ánimo de lucro Perrotón, que preside Baronesa Carmen Thyssen y que dedica gran parte de sus recursos a la realización de campañas de comunicación y sensibilización para fomentar la tenencia responsable de mascotas y evitar el maltrato y el abandono.

La asociación Perrotón realiza además desde hace varios años campañas de esterilización y castración de perros y gatos para algunas organizaciones que se dedican también a la protección de los animales pero que tienen pocos recursos económicos, con el fin de evitar camadas indeseadas que conduzcan al abandono, así como campañas para prevenir la leishmaniosis, en colaboración con el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X El Sabio.