Madrid (EFE).- El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a los representantes de los partidos políticos “responsabilidad y sentido de Estado” para evitar mensajes que generen “desconfianza o un innecesario alarmismo” en la ciudadanía cuando el país ha elevado el nivel de alerta antiterrorista a 4.
En la reunión, que ha durado poco más de dos horas, han asistido los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, Cuca Gamarra; PSOE, Patxi López; VOX, María José Rodríguez; Sumar, José María Guijarro; Junts, Josep María Cruset; EH Bildu, Jon Iñarritu; PNV, Mikel Legarda; y Grupo Mixto, Cristina Valido (CC).
No ha asistido ningún representante de ERC por problemas de agenda, según han confirmado a EFE fuentes de esta formación, que no obstante han señalado que el ministro ha hablado con su portavoz, Gabriel Rufián.
Marlaska ha incidido en que las fuerzas de seguridad están atentas para actuar contra “la radicalización” y los mensajes que promueven la islamofobia, el antisemitismo o el racismo, además de aquellos bulos que generan desinformación.
“Medidas complementarias” dentro del nivel 4
Marlaska ha presidido este viernes una reunión con los representantes de los grupos parlamentarios, después de que el pasado martes los expertos de la lucha antiterrorista acordaran reforzar con medidas complementarias el nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista por la situación del guerra entre Israel y Palestina y tras las atentados perpetrados en Bruselas y Francia.
El pasado martes, Interior ordenaba a las fuerzas de seguridad que se adoptaran “medidas complementarias” dentro del nivel 4 de alerta antiterrorista, el penúltimo escalón previsto, tras analizar la situación actual.
Los expertos antiterroristas de la Policía Nacional, la Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas acordaron entonces implementar una serie de medidas complementarias.
Entre las medidas, destaca el refuerzo de los dispositivos de seguridad sobre determinados puntos especialmente sensibles por todo el territorio nacional y el incremento de las medidas antiterroristas por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Medidas de seguridad en diez embajadas
En concreto, se han incrementado las medidas de seguridad en diez embajadas y legaciones diplomáticas, entre ellas las de Israel, Palestina, Líbano, Turquía, Jordania y Francia, país que sufrió el pasado viernes un ataque terrorista en el murió un profesor a manos de un joven checheno y que en los últimos días ha sido escenario de diversas amenazas de bomba.
También se ha aumentado la seguridad en las embajadas de Dinamarca, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido.
Asimismo, se van a reforzar las actuales medidas policiales en intereses estratégicos, económicos, educativos, culturales o religiosos de estos países y la Secretaría de Estado de Seguridad ha indicado a los efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza, así como a todos los funcionarios del resto de policías locales y de empresas de seguridad privadas que extremen su autoprotección.
Vox afea a Marlaska preocuparse por la desinformación
La portavoz del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ha achacado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, que sus preocupaciones sean “la desinformación, los discursos de odio y la islamofobia” cuando hay “300 lobos solitarios que pueden atentar en cualquier momento”.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los periodistas al salir de la reunión de Interior con los representantes de los grupos parlamentarios.