El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

El PP pide que el presidente de EFE no haya tenido cargos políticos en los últimos cinco años

Madrid (EFE).- El PP ha pedido que el presidente de la Agencia EFE sea elegido, como el de RTVE, por el pleno del Congreso de los Diputados y que no haya tenido cargos de responsabilidad política durante los últimos cinco años.

Así lo han reclamado los populares en una proposición no de ley, firmada por su portavoz Miguel Tellado, registrada este jueves en el Congreso de los Diputados y con la que fuentes del PP dicen que se intenta evitar el nombramiento de “comisarios políticos” al frente de los medios de comunicación públicos.

“Exige una respuesta parlamentaria que recupere el consenso”

“La última propuesta del Gobierno para nombrar como presidente de EFE a un exsecretario de Estado de Comunicación de Pedro Sánchez (..) acentúa las alarmas y exige una respuesta parlamentaria que recupere el consenso en torno a una mayoría reforzada para efectuar el nombramiento de presidente de la agencia EFE”, señala la proposición no de ley.

Para el PP, según argumenta en la iniciativa, “a pesar de la profesionalidad de sus trabajadores y su gran esfuerzo por prestigiar una agencia de noticias en español como EFE en su dilatada historia, los gobiernos de Pedro Sánchez, al igual que han hecho con otras instituciones, han dañado esa larga trayectoria”.

Y lo han hecho- añade- “con una sucesión de iniciativas que obedecen al decidido objetivo de utilizar organismos públicos e instituciones en beneficio personal y partidista”.

Pide que reconsidere su propuesta

“Ni EFE ni RTVE pueden tener un Tezanos al frente, puesto que su credibilidad como canales informativos quedaría comprometida”, mantienen las fuentes del PP, que insisten en pedir al Gobierno que reconsidere su propuesta de nombrar presidente de la Agencia EFE al exsecretario de Estado de Comunicación Miguel Ángel Oliver.

“Miguel Ángel Oliver fue candidato del PSOE en las elecciones autonómicas de 2019, acompañando en su lista a Ángel Gabilondo a la Comunidad de Madrid. Es, por tanto, una persona más comprometida con las siglas del PSOE que con el pluralismo informativo”, subrayan las fuentes del PP.

El PP dice que confía en contar con el apoyo de los grupos en esta iniciativa y recuerda que el PSOE estaba a favor de este modelo hace apenas unos años.

Consejo de Redacción de EFE: los periodistas hacen y harán su trabajo “con imparcialidad”

El Consejo de Redacción de la Agencia EFE ha querido recordar en un comunicado, ante la propuesta de nombramiento del nuevo presidente de la agencia de noticias, que sus informadores “son profesionales que han hecho, hacen y harán su trabajo con imparcialidad y rigor”.

Estas son algunas consideraciones que hace el Consejo de Redacción de la Agencia ante la iniciativa del Gobierno de proponer como nuevo presidente de EFE al periodista Miguel Ángel Oliver, exsecretario de Estado de Comunicación en el Gobierno de Pedro Sánchez entre 2018 y 2021.

El Consejo de Redacción de EFE es un órgano profesional encargado de velar por el cumplimiento del Estatuto de redacción y elegido libremente por sus profesionales, sin interferencia de la Dirección.

En el comunicado subraya que el Estatuto de Redacción de EFE rechaza “cualquier presión de instituciones, partidos políticos o grupos de interés y dota de los mecanismos necesarios para impedirlas”.