El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente del PPC, Alejandro Fernández (i). EFE/Quique García/Archivo

Feijóo y Fernández difieren sobre el ‘procés’: de no verlo muerto a darlo por finiquitado

Madrid (EFE).- Alberto Núñez Feijóo y Alejandro Fernández han diferido este martes en su diagnóstico sobre cómo queda el ‘procés’ tras las elecciones del domingo: el líder nacional del PP ha alertado de que “no ha muerto”, mientras que para el catalán -que luego ha matizado sus palabras- se ha “finiquitado” en las urnas.

Feijóo ha defendido, en su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional, que estos comicios han arrojado el “peor resultado del separatismo” pero que, sin embargo, por culpa de Pedro Sánchez, los independentistas siguen teniendo la llave en Cataluña y en el conjunto del país.

“El ‘procés’ no ha muerto porque el sanchismo lo necesita para subsistir en Moncloa”, ha subrayado Feijóo ante sus barones, entre los que se encontraba el candidato del PP en Cataluña, Alejandro Fernández.

Minutos antes, el líder del PP catalán había dicho a los periodistas que el veredicto de las urnas es “inapelable en el sentido de que los catalanes han trasladado un mensaje: el proceso se acabó, se tiene que acabar”.

Fernández matiza su posición tras una comida con Feijóo

Unas declaraciones similares a las que hizo la misma noche electoral, cuando pidió respetar “el mandato de estas elecciones”, puesto que los catalanes “han finiquitado el ‘procés’ en las urnas”.

Horas después, Alejandro Fernández, que tras el Comité Ejecutivo ha compartido una comida con Feijóo y el resto de los barones del partido, ha matizado su posición.

El líder del PP catalán, Alejandro Fernánez. EFE/Andreu Dalmau/Archivo

Lo ha hecho en respuesta a un mensaje en X del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, que había alertado de análisis “apresurados o simplistas” subrayando que “quién crea o piense que el independentismo ha desaparecido por arte de magia o de Sánchez se equivoca: el independentismo no ha ido a votar, pero el independentismo sigue ahí”.

El líder del PP catalán ha respondido al regidor de Badalona diciéndole que está “totalmente de acuerdo” porque “los electores han votado acabar con el proceso, pero el problema sigue allí”.

Otras voces del PP

Posteriormente, en un nuevo mensaje en X, ha escrito: “Vale ya de manipular, please, los catalanes hemos votado ‘finiquitar el proceso’, pero es evidente que Sánchez, Illa y Puigdemont pretenden continuarlo”.

Sobre el estado del ‘procés’ se han pronunciado también otras voces populares, como la del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que cree que “colectivamente Cataluña ha llegado a la conclusión de que la independencia es una quimera que no tiene viabilidad en un marco constitucional ni europeo” y las elecciones han reflejado “la caída han picado de esa alternativa que es la independencia”.

Las diferentes visiones sobre el estado del ‘procés’ han quedado patentes en un contexto en el que el PP quiere emplear como mensaje electoral de campaña ante las elecciones europeas la idea de un pacto oculto, negado por los socialistas, por el que Sánchez daría el Govern de la Generalitat al líder de Junts, Carles Puigdemont.

Por otra parte, el PP catalán sigue pendiente de un congreso para elegir a su líder, a quien que Génova ha evitado confirmar aún cuando Alejandro Fernández ha quintuplicado los escaños hasta los 15.