Los servicios de emergencias buscan a otras posibles víctimas tras desplomarse un restaurante en la Playa de Palma. EFE/Cati Cladera

Cuatro muertos y 27 heridos en el derrumbe de un restaurante de playa lleno de turistas en Palma

Palma (EFE).- Cuatro personas han muerto y 27 han resultado heridas en el derrumbe de un bar-restaurante de la Playa de Palma, un importante foco turístico de Mallorca, cuando el local estaba lleno de clientes.

La mayoría de las víctimas en el derrumbe del ‘beach club’ son clientes extranjeros que estaban cenando y bebiendo cuando se vino abajo la primera planta de este local a última hora de la tarde de este jueves.

Los cuerpos de seguridad confirmaron a medianoche el balance provisional de víctimas mientras los equipos de emergencias seguían en el lugar del hundimiento tratando de descartar definitivamente la existencia de más personas bajos los escombros del ‘Medusa Beach Club’.

En primera línea de Playa de Palma

El siniestro se produjo en un establecimiento situado en el número 35 de la calle Cartago, en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear, cuyos clientes son mayoritariamente visitantes extranjeros.

Servicios de emergencias buscan más víctimas entre los restos del restaurante que anoche se derrumbón en Playa de Palma
Servicios de emergencias buscan más víctimas entre los restos del restaurante que anoche se derrumbón en Playa de Palma. EFE/Cati Cladera

Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que movilizaron más de una veintena de ambulancias para evacuar a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad.

El derrumbe se produjo por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se desplomó sobre el sótano, es decir, que afectó a dos plantas.

Durante las labores de rescate, los responsables del operativo pidieron, en castellano e inglés, completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento siniestrado por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas.

En el local siniestrado, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.

El jefe de los bomberos de Palma, Eder García, explicó que en una primera inspección se ha establecido la sobrecarga de la primera planta como posible causa del derrumbe.

Tres días de luto

La presidenta de Baleares Marga Prohens en el lugar del suceso
La presidenta de Baleares Marga Prohens en el lugar del suceso. EFE/Cati Cladera

Ya se conocen las identidades y edades de fallecidos y heridos, aunque aún no se ha determinado si son empleados o turistas que disfrutaban en este local pegado junto al mar. En primer lugar se informará a sus familias.

El balance hasta la medianoche era de cuatro fallecidos, siete heridos muy graves y nueve heridos graves, según informó el centro de coordinación de emergencias 112.

El Ayuntamiento de Palma, la capital balear, decretó tres días de luto en la ciudad.

Además de las autoridades locales, al lugar de la tragedia acudieron para interesarse por su estado familiares de los trabajadores del ‘beach club’.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superio de Policía de Baleares, José Luis Santafé, siguieron sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales hicieron una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, habló con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, y con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, para ofrecerles la colaboración el Ejecutivo.

A causa de la tragedia, PP y PSOE han suspendido sus primeros actos de campaña de las elecciones europeas previstos para este viernes en las Islas Baleares.