Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernes. EFE/ Cati Cladera

La antigüedad y el sobrepeso, principal hipótesis del accidente en el restaurante de Palma

Palma (EFE).- La antigüedad de la terraza del restaurante y el sobrepeso de los clientes es la causa combinada que habría causado el derrumbe del restaurante de la Playa de Palma que ha supuesto la muerte de 4 personas y ha causado 16 heridos.

El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha declarado este viernes a los medios que “todo apunta” a estas dos razones, si bien ha subrayado que la investigación de los motivos del hundimiento de la terraza del ‘Medusa Beach Club’ está abierta, por lo que hasta que concluya no se ofrecerá la versión oficial.

El Ayuntamiento de Palma está recopilando toda la información sobre los permisos y documentación de este local, que estaba lleno cuando se produjo este suceso pasadas las 8 de la tarde del jueves.

Trabajos después del derrumbe de la terraza de un restaurante de la Playa de Palma, este viernes. EFE/ Cati Cladera

El establecimiento se encuentra en la zona costera de la capital balear, una de las mayores concentraciones de oferta de alojamiento y ocio para turistas de España y que se encuentra ya en temporada alta. Es muy popular entre los turistas alemanes.

Cuatro víctimas mortales confirmadas por el momento

El trabajo de los bomberos ha consistido en desescombrar para confirmar que no había ninguna víctima más hasta las 4 de esta madrugada.

Según ha declarado Eder García, la bóveda que cedió y se vino abajo era de ‘marés’, piedra arenisca típica de Mallorca habitual en las casas que se construían hace décadas junto al mar.

Asimismo, los grupos de Homicidios y Científica de la Policía Nacional están investigando el siniestro, el primero, en concreto, para descartar que se trate de un atentado.

Por el momento, las víctimas mortales del hundimiento del restaurante de la Playa de Palma confirmadas son una trabajadora española, dos turistas alemanas y otro cliente de origen senegalés.

DERRUMBE PALMA
Equipos de Emergencias en los restos del restaurante. EFE/Cati Cladera

Según ha informado este viernes la Policía Nacional, las clientas fallecidas tenían 20 y 30 años; el hombre, 44; y la empleada del establecimiento, 23.

Además, de los heridos aún hospotalizados, 11 son neerlandeses. Al menos tres de las cinco víctimas que han sido dadas de alta también son de la misma nacionalidad.

Todos los heridos de los Países Bajos tienen entre 25 y 35 años, ha asegurado este viernes el jefe del cuerpo de Bomberos de Palma, Eder García.

Estado de las personas hospitalizadas

De acuerdo a la información facilitada por García y la que ha hecho pública el Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salud), la práctica totalidad de los heridos en el hundimiento de la terraza del bar-restaurante sobre el sótano donde se ubicaba un disco-pub son ciudadanos de los Países Bajos.

Según el Ib-Salud, en el hospital de Son Llàtzer están ingresados en situación estable dos hombres de 29 años y dos mujeres de 27 y 28. Tres de ellos sufren politraumatismos y la mujer más joven tiene un traumatismo craneoencefálico.

Otras tres personas del mismo país, dos mujeres de 27 y 29 años y un hombre de 28, han sido dados de alta del mismo hospital tras ser tratados de policontusiones leves.

Otra mujer, de quien no se han facilitado más datos, igualmente fue dada de alta después de ser atendida por un ataque de ansiedad.

derrumbe restaurante Palma Mallorca muertos
Restaurante de la Playa de Palma cuya terraza se derrumbó la noche de este jueves. EFE/ Cati Cladera

En el hospital de Son Espases, el de referencia de la comunidad balear, está ingresada con un traumatismo torácico una joven de 26 años cuyo estado es estable.

Los centros sanitarios privados no han facilitado información sobre los heridos en el desplome del restaurante a los que atienden.

El grupo de Homicidios y la Policía Científica trabaja para completar la identificación de las 16 personas heridas en el siniestro, de las que diez están ingresadas en centros sanitarios privados y seis en el hospital público de Son Llàtzer.

Ninguno de estos últimos presenta un estado muy grave y están ingresados en planta, mientras que de las otras víctimas aún no se ha facilitado información sobre su estado.

Expectación

La zona del siniestro está acordonada y vigilada por la Policía, una vez los Bomberos de Palma terminaron durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.

Muchos turistas que pasan unos días de descanso en este veterano destino turístico de Mallorca se paran y toman fotografías y vídeos del lugar.

También hay numerosas unidades móviles de medios de comunicación, nacionales e internacionales, alemanes sobre todo, que trabajan junto al edificio desplomado para contar a sus espectadores el trágico suceso.

Palma declara tres días de luto y el Govern, uno

El Ayuntamiento de Palma ha declarado tres días de luto por el fallecimiento de las cuatro víctimas mortales y ha convocado para este viernes un pleno extraordinario y un minuto de silencio.

Según ha informado el consistorio, las tres jornadas de luto comenzaron la pasada medianoche y se prolongarán hasta el domingo en señal de duelo por los fallecidos y en solidaridad con los 16 heridos y las personas allegadas de las víctimas.

A las 11:00 horas, el Ayuntamiento se reunirá en un pleno extraordinario en el que se leerá una declaración institucional de condolencia. El minuto de silencio tendrá lugar a mediodía en la sede de la institución municipal de la plaza de Cort.

También los diputados de la comisión que investiga el caso mascarillas en el Parlament balear han guardado este viernes un minuto de silencio por los fallecidos en el derrumbe.

Por su parte, el Govern balear ha establecido este sábado como día de luto oficial. El portavoz del ejecutivo, Toni Costa, ha leído una declaración institucional aprobada por el ejecutivo en su reunión semanal de este viernes, en la que se expresa sus condolencias y ofrece su respaldo a los familiares de las víctimas mortales, los heridos y sus allegados.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, y la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, estuvieron durante la noche del jueves en el lugar del siniestro.

Ambos recibieron la llamada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para expresarles sus condolencias y ofrecer los recursos estatales necesarios para atender la emergencia.