La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar Yolanda Díaz participa en un mitin de campaña en Zaragoza. EFE/ Toni Galán

Díaz pide el voto a Sumar para “parar la ola reaccionaria” y evitar los recortes

Zaragoza (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha llamado este domingo al voto este 9J a Sumar para “parar la ola reaccionaria” y también para que dar fuerza a su formación en el Gobierno de España, para “impedir la austeridad que ya han aprobado el PP y el PSOE en Europa”.

En el mitin de campaña de las elecciones europeas de la coalición en el parque Delicias de Zaragoza, Díaz ha insistido en que la derecha y la extrema derecha está “hipermovilizada” y ha pedido “enormes dosis de esperanza” para coger la papeleta de Sumar el 9J y “seguir ganando derechos”.

Una meta que han compartido en sus intervenciones la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, el portavoz de la coalición en el Congreso, Íñigo Errejón, el recién nombrado coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, o el candidato aragonés por CHA este 9J, Miguel Martínez Tomey.

Sumar, ha remarcado Díaz, es la coalición de fuerzas que “se dan la mano para luchar contra las injusticias” y ha hecho hincapié en la importancia de participar en la política, en esta campaña con un debate entre dos polos, el de la “internacional del odio” y el de quien pide el voto porque “viene el lobo”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar Yolanda Díaz participa en un mitin de campaña en Zaragoza. EFE/ Toni Galán

“Ola reaccionaria”

“No es invencible la ola reaccionaria”, pero para pararla, ha insistido, “no basta con decir que viene el lobo”, sino subir un 54 % el Salario Mínimo Interprofesional o reducir la jornada laboral.

“Lo vamos a hacer se oponga quien se oponga, también dentro del gobierno”, ha asegurado Díaz, quien ha tachado de “contradictorio” que el PSOE, que gobierna con Sumar en España, en Europa “gobierna con el PP” y acaban de firmar dos normas “sustancialmente graves”, como el pacto de asilo.

“Si no nos dais la fuerza suficiente a Sumar va a haber recortes en nuestro país”, ha asegurado, al tiempo que se ha comprometido, como el resto de intervinientes, con la derogación de la ley mordaza y con los llamados “seis de Zaragoza”, los seis jóvenes condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por unos disturbios en un mitin de Vox en enero de 2019. “Nos vamos a dejar la piel por ellos”, ha zanjado.

La candidata, por su parte, ha insistido en el 9J está en juego avanzar en derechos, también en España, y además de advertir a la derecha y la extrema derecha que no van a “tumbar” al Gobierno progresista, ha reclamado a los socialistas que no miren al PP.

Lo que necesita España, ha proseguido, es vivienda, reducir la jornada laboral o derogar la ley mordaza y cuanta más fuerza tenga Sumar, “más fácil será marcar el rumbo” en el gobierno.

“Sumar lleva haciendo los deberes toda la legislatura”, su meta es ser útil para mejorar la vida de la gente y este 9J están en juego “el futuro de Europa, el presente de España” y de mucha gente, ha aseverado, que no permitirán que queden en “en los márgenes”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar Yolanda Díaz y Estella Galán, candidata a las Europeas por Sumar, participan en un mitin en Zaragoza. EFE/ Toni Galán

Fuerza transformadora

En el acto, el primero tras su elección como coordinador federal de IU, Antonio Maíllo también ha apelado a la esperanza y al voto a Sumar como fuerza transformadora en unas elecciones que no son las “amables” de los años 80, que son relevantes porque “nos va -ha enfatizado- el futuro en ello” ante el avance de una extrema derecha que tiene como plan “destrozar los derechos conseguidos por el movimiento obrero”.

Además, ha reivindicado las periferias frente al centralismo “que intoxica, que envenena de la corte madrileña” y ha mostrado su apoyo, como el resto de intervinientes a los llamados “seis de Zaragoza”.

Errejón, por su parte, ha incidido en que estas elecciones también van de España y de “acorralar al gobierno de coalición” para forzarle a hacer “renuncias” y se ha mostrado “encantado” de que el PP quiera que estos comicios sean una segunda vuelta de las generales del 23J, para volver a “derrotar a los reaccionarios” que piensan que el país “es suyo”.