El presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante un momento del acto de campaña ofrecido este viernes con motivo de las elecciones europeas en Los Alcázares. EFE/Marcial Guillén

Sánchez exhibe confianza y afirma que el PSOE va a ganar “en votos y escaños” las europeas

Los Alcázares (Murcia) (EFE).- El presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, se ha mostrado confiado en que el PSOE va a ganar “en votos y escaños” a la “derecha y la ultraderecha” en las elecciones europeas del 9 de junio y también en las próximas elecciones generales, previstas dentro de tres años.

En el mitin celebrado este viernes a mitad de la campaña electoral en la localidad murciana de Los Alcázares, a orillas del Mar Menor, Sánchez ha comentado que tiene ganas de que llegue el 9 de junio “para ganar a la derecha y a la ultraderecha”, en referencia al PP y Vox.

“El PSOE va a frenar a la derecha y la ultraderecha”

“Porque les vamos a ganar, les vamos a ganar en votos y en escaños y el PSOE va a frenar a la derecha y la ultraderecha, como hicimos en España, también en Europa”, ha dicho en el acto, en el que ha intervenido la cabeza de lista del PSOE para las europeas, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; el líder de los socialistas murcianos, Pepe Vélez; y el candidato Marcos Ros.

Sánchez ha afirmado que va a gobernar en España “tres años más”, hasta el final de legislatura, y se ha mostrado confiado en que después los socialistas van a “volver a ganar las elecciones generales en 2027”.

Asimismo, ha comentado que en las elecciones europeas la “internacional ultraderechista se presenta con dos siglas” en España, las del PP y Vox, y ha subrayado que “solo las siglas del PSOE les frenarán en las urnas ganándoles”.

“Votar al PP es votar a Vox porque van a acabar entendiéndose, ¿de qué sirve votar al PP?”, ha preguntado Sánchez, que ha asegurado que ambos partidos “se van a aliar” en las elecciones europeas, como ocurrió en Murcia, donde gobiernan en coalición.

Sánchez apela a los progresistas y europeístas

En un momento en el que el PSOE detecta en sus encuestas internas una remontada para las europeas, cada vez a menos distancia del PP, Sánchez se ha dirigido a los votantes socialistas pero también a los “progresista”, “europeístas” y a aquellos que “a lo mejor no tienen una afiliación marcada y van marcando su voto en función de la pregunta que se plantea en las elecciones” para pedir su apoyo.

“El 9 de junio la pregunta es si estamos con la justicia social o estamos con Milei, si estamos con la paz o estamos con Netanyahu, si estamos con el feminismo o estamos con Abascal, si estamos con el juego limpio o estamos con Feijóo”, ha dicho.

El presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el secretario general del PSOE en Murcia, Pepe Vélez (d), durante un momento del acto de campaña ofrecido este viernes con motivo de las elecciones europeas en Los Alcázares. EFE/Marcial Guillén/Archivo

Durante el mitin, un pequeño grupo de manifestantes que pedían en pancartas ‘Amnistía pa los payeses murcianos’ y ‘Menos burrocracia y más producto europeo’, han gritado frases como ‘Pedro Sánchez, dimisión’ y ‘Socialismo, corrupción’ haciendo sonar silbatos, cláxones y martillazos en una sartén, lo que dificultaban la escucha constantemente.

“Darle las gracias a mis fans, siempre vienen conmigo, allá donde voy están ellos. Muchas gracias por estar siempre ahí conmigo, apoyándome, ¡qué harían sin mi!”, ha ironizado Sánchez.

El compromiso del Gobierno con el Mar Menor

Alrededor de 1.500 personas, según fuentes de Ferraz, han acudido a apoyar al PSOE a este acto celebrado al aire libre y junto al Mar Menor, que ha sido citado en varias ocasiones por los participantes por el compromiso del Gobierno de aumentar la protección ambiental de esta laguna salada.

El propio Sánchez se ha referido al Mar Menor cuando ha dicho por ejemplo que los fondos europeos han permitido “recuperar esta joya de la corona de Murcia”, así como “crear empleo y crecimiento económico”.

Por su parte, Ribera se ha quejado del alboroto de los manifestantes y ha ensalzado a quienes “han sabido mantener la dignidad y lo más precioso de este tierra frente a los pitidos de la ultraderecha” que pretende callarlos.

“Si hay una región amenazada por el cambio climático es esta, un problema que amenaza a la agricultura y el turismo, sus dos grandes fuentes de empleo y riqueza”, ha comentado sobre Murcia.