El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un reciente mitin en Santa Cruz de Tenerife junto al líder del PP de Canarias, Manuel Domínguez. EFE/Ramón de la Rocha

ELECCIONES EUROPEAS | El PP propone expulsar de la UE a extranjeros con permiso si son condenados con cárcel

Madrid (EFE).- El PP ha propuesto expulsar de la Unión Europea (UE) a los extranjeros, que aún residiendo de manera legal en algún Estado miembro, hayan sido condenados a pena de cárcel.

Aboga, en este sentido, por una revisión de todas las políticas migratorias para garantizar que los ciudadanos de terceros países que quieran residir de manera legal en Europa cumplan con unos requisitos de integración.

Son dos de los puntos del programa electoral del PP para los comicios europeos que se celebran el 9 de junio, difundido este martes.

En un documento de 22 páginas bajo el epígrafe “Nuestros Compromisos”, el PP presenta medidas antes cuatro desafíos: el democrático, el social y cultural, el económico e industrial y el geoestratégico.

Delitos contra el orden público y terrorismo

El PP señala su compromiso por tipificar como eurodelito la traición contra la UE y sus Estados miembros, con el fin de castigar a quien coopere con una potencia extranjera hostil para perjudicar la seguridad o defensa europeas o atente contra la integridad territorial de una nación.

Entre las principales medidas para defender el Estado de derecho, el Partido Popular incide en una reforma de la euroorden para agilizar detenciones entre Estados miembros y ampliarla a los delitos contra la integridad constitucional y contra el orden público.

También abogan por ampliar las competencias de la Fiscalía Europea y reformar el Código Penal español para evitar que se repitan casos como el ‘Delcygate’, el caso en el que el exministro de Transportes José Luis Ábalos se reunió con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien tenía prohibida la entrada al espacio Schengen.

La cabeza de lista del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat (d), protagoniza un desayuno informativo de Fórum Europa, cuya presentación corre a cargo de Isabel Díaz Ayuso (i), presidenta de la Comunidad de Madrid (i), este martes en la capital. EFE/ Chema Moya
La cabeza de lista del PP para el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a la derecha, junto a Isabel Díaz Ayuso. EFE/ Chema Moya

Otras de sus propuestas es revisar la directiva europea para que incluya la obligación de los gobiernos europeos a evitar el enaltecimiento del terrorismo u homenajes a delincuentes condenados y una reforma de la ley electoral para que los partidos nacionalistas que se presenten en coalición “no puedan ocultar el resto de sus candidaturas”.

Inmigración

En materia de inmigración, el PP propone un cambio en la Directiva de Residentes de Larga Duración para facilitar y agilizar la expulsión de aquellos que han sido condenados a pena de cárcel.

Inciden en que revisarán las políticas vinculadas a la migración regular para garantizar que todos los extranjeros que quieran residir de manera legal, “cumplen con los requisitos mínimos de integración y de adherencia a los principios y valores recogidos en la carta de derechos fundamentales de la UE y al principio de igualdad entre hombres y mujeres”.

“Propondremos una revisión del Código de Visados de la Unión Europea para reforzar las medidas de control, incluido las verificaciones de antecedentes y procedimientos de selección para los solicitantes de visas”, recalca otra medida.

Palestina y Ucrania

El PP aboga porque la Unión Europea tenga un papel más activo en las negociaciones para una paz entre israelíes y palestinos, basada en una solución de dos Estados democráticos e insta a sancionar a Irán ante la escalada de desestabilización que ha emprendido en la región.

En el programa se contempla la creación de un Plan Europeo para la Victoria de Ucrania, dotado con un presupuesto para “el imprescindible aumento de las capacidades militares y financieras para la victoria, y el aumento de las contribuciones individuales de los Estados Miembros en la asistencia armamentística a Ucrania”.

Educación y familias

Los populares se comprometen a estudiar la implantación de un “Bachillerato Schuman”, con contenidos educativos comunes a toda la Unión Europea y que todos los Estados miembros cumplan su compromiso de que en 2025 sea posible convalidar automáticamente los títulos de ESO y Bachillerato de cualquier país de la UE.

Además de solicitar la creación de una Tarjeta Europea de Familias Numerosas que ofrezca ventajas fiscales, educativas o descuentos, el PP pide modificar el Reglamento de operaciones aéreas para prohibir el cobro en la elección de asientos a las familias que viajen con niños, aumentar las indemnizaciones actuales por retraso o cancelación de vuelos o poner fin al cobro por las maletas de mano.

Medidas sociales y ecológicas

El PP promoverá, en el seno de la futura comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo, la elaboración de estudios para investigar el impacto de las terapias de hormonación destinadas a la transición de género en menores de edad, con el fin de conocer sus efectos y tomar las medidas que sean necesarias para proteger la salud de los menores.

AGRICULTORES PROTESTA
La autopista AP-7 cerrada al tráfico en dirección a Francia por las protestas convocadas este lunes. EFE/David Borrat

También quieren fomentar la meta de “quien contamina paga y quien descontamina cobra” para remunerar a los agricultores y propietarios forestales que dispongan de sumideros de CO2 certificados como cultivos o bosques.

Por otro lado, propone que el español se convierta en lengua de trabajo de la Comisión Europea junto con el alemán, el francés y el inglés.