Ciudadanos de Toledo ejercen su derecho al voto en las elecciones europeas, este domingo en el colegio Ciudad de Nara. EFE/Ángeles Visdómine

Los candidatos del 9-J animan a los ciudadanos a votar por Europa

Madrid (EFE).- Después de dos semanas de reñida campaña, los candidatos de los partidos y los principales líderes políticos se han puesto de acuerdo en animar a los ciudadanos a que acudan a los colegios electorales para depositar su papeleta en los comicios al Parlamento Europeo.

Ribera (PSOE) anima a votar y niega plebiscito del Gobierno

La cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha animado a votar este domingo, ya que ha dicho que cuanta más participación haya “más fiel” será la imagen del sentir de los ciudadanos, y ha negado que estos comicios sean un plebiscito del Gobierno.

Ribera ha votado en torno a las diez de la mañana en el colegio Benito Pérez Galdós, en Majadahonda, donde ha saludado a los miembros de la mesa y se ha hecho fotografías con los apoderados del PSOE, uno de los cuales han mostrado su entusiasmo al grito de “vamos a ganar, compañeros”.

Teresa Ribera, cabeza de lista del PSOE a las europeas, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, ejerce su derecho al voto
Teresa Ribera, cabeza de lista del PSOE a las europeas, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, ejerce su derecho al voto. EFE/ Zipi

En declaraciones a los medios tras votar con la mano izquierda, al igual que ha hecho previamente en su colegio electoral el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en línea con el lema electoral del partido ‘Vota con la zurda’, la también vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha comentado que es “importante” que todo el mundo ejerza su derecho al voto en esta jornada.

Sánchez no encara el 9J como un plebiscito

Tampoco el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no interpreta las elecciones europeas de este 9 de junio como un plebiscito pero resalta la trascendencia de esta jornada porque en ella cree que se decide si se apuesta por una Europa que avance y haga frente a la ola reaccionaria o una Europa que retroceda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer Begoña Gómez, ejerce su derecho en Madrid, este domingo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer Begoña Gómez, ejerce su derecho en Madrid, este domingo. EFE/ Ballesteros

Sánchez ha hecho estas consideraciones en una declaración a los periodistas tras depositar su voto en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid acompañado de su esposa, Begoña Gómez, y a cuyas puertas un grupo de personas han proferido gritos de desaprobación e insultos.

Al plantearle si ve estos comicios como un plebiscito, lo ha negado y ha dicho que se está ante una decisión muy trascendente ante el peligro de la “ola reaccionaria”.

Montserrat (PP) anima al voto para decidir “el futuro de España en Europa”

La cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha animado este domingo a la ciudadanía a acudir a las urnas para decidir “el futuro de España en Europa y el futuro de Europa”.

Tras depositar su voto en un colegio electoral de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), su localidad natal, Montserrat ha agradecido en declaraciones a los medios la labor de todos los miembros de las mesas electorales, los cuerpos y fuerzas de seguridad y los funcionarios que participan en el dispositivo de las elecciones europeas.

La cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en Sant Sadurní d'Anoia este domingo.
La cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en Sant Sadurní d’Anoia este domingo. EFE/Enric Fontcuberta

Es un día “para salir a votar” y decidir “el futuro de España en Europa y el futuro de Europa”, ha destacado la candidata popular.
El ejercicio del derecho a voto, ha dicho, “solo cuesta cinco segundos, pero la decisión es para cinco años”, por lo que hay que votar para que España esté “bien representada” en Europa.

Feijóo llama a responder en las urnas a la situación de España

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a que los españoles respondan este domingo votando en las urnas a la situación que atraviesa España, con “optimismo, ambición y responsabilidad” porque en estas elecciones europeas está en juego el “presente y el futuro” del país y de Europa.

El líder de la oposición ha acudido este domingo a votar al instituto Ramiro de Maeztu de la capital, donde ha llegado puntual a la hora anunciada, las 11:00, y donde le ha recibido y acompañado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vota en las elecciones europeas en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid. E
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vota en las elecciones europeas en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid. EFE/Chema Moya

“Hacemos un llamamiento a la movilización democrática, sin crispación, sin insultos, es el día de la respuesta, es el día del voto”, ha señalado Feijóo ante los periodistas, mientras le escuchaban compañeros de su partido y otros votantes que han acudido al instituto del Estudiantes, el equipo de baloncesto de Pedro Sánchez.

Galán (Sumar): están en juego las libertades

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha animado este domingo a la ciudadanía a acudir a las urnas porque “están en juego la democracia y las libertades”.

“Hay que salir a votar porque están en juego la democracia, las libertades y, precisamente, creo que la ciudadanía tiene claro que con su voto puede dirigir el ritmo hacia una dirección u otra”, ha dicho la candidata de Sumar a los medios después de ejercer su derecho al voto en un colegio de Madrid.

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ejerce su derecho al voto en el Colegio Nuestra Señora de la Almudena, en Madrid.
La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ejerce su derecho al voto en el Colegio Nuestra Señora de la Almudena, en Madrid. EFE/Daniel González

Galán ha señalado que desde su partido están “muy contentos” este día de votaciones; “esperamos que toda la ciudadanía se anime a salir a votar con alegría y tranquilidad”, y que “los resultados sean los mejores posibles para elevar a Europea la mejor propuesta”.

Yolanda Díaz pide el voto para frenar los recortes en Europa

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha animado a la ciudadanía a votar para frenar en Europa las medidas de austeridad, ajustes fiscales y recortes, señalando que PP y PSOE gobiernan juntos en Bruselas y, por tanto, son los responsables de esas políticas.

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en un colegio electoral de Madrid
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en un colegio electoral de Madrid. EFE/ Ballesteros

La vicepresidenta, que ha votado en el colegio electoral de la Escuela de Minas, en el barrio de Chamberí, ha apelado a los electores para que reflexionen este domingo porque estas elecciones son clave para construir “una Europa más social, la Europa de la esperanza”.

Montero (Podemos) anima a votar porque Europa se juega “la paz”

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha animado a votar “por el mundo que queremos construir” y ha asegurado que en estos comicios Europa se juega la paz y “frenar a la ultraderecha”.

“Como decía Bad Gyal, todo el mundo ‘botando'”, ha dicho Montero, que ha votado este domingo en Galapagar, acompañada de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el ex líder de la formación y su pareja, Pablo Iglesias.

La cabeza de lista de Podemos al Parlamento Europeo, Irene Montero, vota en un colegio electoral de La Navata.
La cabeza de lista de Podemos al Parlamento Europeo, Irene Montero, vota en un colegio electoral de La Navata. EFE/ Fernando Alvarado

La candidata de la formación morada ha subrayado la importancia del voto en estas elecciones europeas, en las que, ha afirmado, la ciudadanía se juega la paz o “frenar la ultraderecha”.

Buxadé (Vox) tacha de “canallesco” a Sánchez

El cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, ha denunciado el “comportamiento canallesco” que, a su juicio, ha tenido el presidente del Gobierno al ir a votar por volver a animar “a la violencia política contra eso que Pedro Sánchez denomina la ultraderecha”.

Buxadé ha hecho estas consideraciones en declaraciones a los periodistas después de depositar su voto, pasadas las once de la mañana, en el Instituto de Educación Secundaria Isabel la Católica de Boadilla del Monte, en Madrid.

El candidato de Vox a las europeas, Jorge Buxadé (c), vota en el Colegio Isabel la Católica de Boadilla del Monte (Madrid), este domingo
El candidato de Vox a las europeas, Jorge Buxadé (c), vota en el Colegio Isabel la Católica de Boadilla del Monte (Madrid), este domingo. EFE/ Rodrigo Jiménez

“Sin respetar la más mínima lealtad institucional y la neutralidad del presidente del Gobierno en el acto de ejercer el derecho a voto, vuelve a animar a la violencia política “, ha subrayado Buxadé, quien no ha descartado plantear algún tipo de queja por esta actitud.

Abascal denunciará a Sánchez por pedir voto contra otros

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este domingo que denunciará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la Junta Electoral Central (JEC) por llamar a votar en contra de “otros partidos”, en lugar de limitarse a apelar a la participación en la jornada de votación.

Abascal ha hecho este anuncio a los periodistas después de ejercer su derecho al voto en el colegio público Pinar del Rey de Madrid pasada la una de la tarde.

El líder de Vox Santiago Abascal, ejerce su derecho al voto en las elecciones europeas en un colegio de Madrid este domingo.
El líder de Vox Santiago Abascal, ejerce su derecho al voto en las elecciones europeas en un colegio de Madrid este domingo. EFE/ Rodrigo Jiménez

“Hoy a primera hora de la mañana hemos vuelto a comprobar que estamos frente a un autócrata que no respeta las normas, que no respeta las leyes en la propia jornada electoral(…) y que ejerciendo el cargo de presidente del Gobierno no se ha limitado a animar a la participación y pedir una movilización masiva”, ha criticado el líder de Vox.

Cañas (CS) llama a la participación

El cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones europeas, Jordi Cañas, ha llamado este domingo a la participación en una jornada electoral para decidir no solo “los próximos cinco, sino los próximos 20 años de Europa”.

Así lo ha dicho Cañas después de depositar su voto este mañana en el Centro Cívico Convento de San Agustín, en Barcelona, poco después de que abriesen los colegios electorales.

El cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Jordi Cañas, vota en su colegio electoral en Barcelona.
El cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Jordi Cañas, vota en su colegio electoral en Barcelona. EFE/Marta Pérez

El candidato naranja ha pedido a la ciudadanía que se movilice y dé un resultado de participación “inesperado en el sentido positivo” aprovechando que en estas elecciones “cada voto vale igual”: “A los ciudadanos les empodera saber que el resultado será el que ellos decidan, no el de una ley electoral que hace que algún voto no sirva”, ha defendido.

Agirregotia (PNV) pide votar para “una Europa más fuerte”

La cabeza de lista de PNV y de CEUS a las elecciones europeas, Oihane Agirregotia, ha destacado la importancia de acudir a votar este domingo para que haya “una Europa más fuerte” y lograr entre otras, “tener capacidad para reindustrializarse”.

La cabeza de lista de EAJ-PNV y de CEUS a las Elecciones Europeas, Oihane Agirregotia, vota en un colegio electoral de Bilbao, este domingo
La cabeza de lista de EAJ-PNV y de CEUS a las Elecciones Europeas, Oihane Agirregotia, vota en un colegio electoral de Bilbao, este domingo. EFE/Javier Zorrilla

Tras depositar su voto en el Colegio Mujika de Bilbao, Agirregotia ha afirmado que en estos comicios al Parlamento Europeo, la ciudadanía va a decidir con su voto “quién quiere que le represente en las instituciones europeas en los próximos cinco años en los que se van a tener que tomar decisiones importantes”.

Riba (ERC) pide votar para blindar derechos

La cabeza de lista de ERC para las elecciones europeas, Diana Riba, ha llamado este domingo a los catalanes a votar para “seguir blindando derechos, protegiendo al planeta y seguir luchando por la libertad”.

 La cabeza de lista de ERC al Parlamento Europeo, Diana Riba, vota en su colegio electoral en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), este domingo
La cabeza de lista de ERC al Parlamento Europeo, Diana Riba, vota en su colegio electoral en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), este domingo. EFE/ Quique García

En declaraciones a los periodistas tras depositar su voto en su colegio electoral en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Riba ha dicho que hoy es un día para “mirar a Europa y construirla”.

Barrena (EH Bildu): “No votar supone dejar un hueco a fuerzas de ultraderecha”

El candidato de EH Bildu al Parlamento Europeo, Pernando Barrena, ha hecho un llamamiento este domingo a votar, porque “no votar hoy supone dejar un hueco a las fuerzas reaccionarias y de ultraderecha”.

El candidato de EH Bildu al Parlamento Europeo, Pernando Barrena (c), ha hecho un llamamiento este domingo a votar
El candidato de EH Bildu al Parlamento Europeo, Pernando Barrena (c), ha hecho un llamamiento este domingo a votar. EFE/Villar López

Barrena ha acudido a votar a las 10:05 horas de este domingo en el IESO Berriozar DBHI, acompañado del alcalde de la localidad y otros miembros de la coalición abertzale.

Comín (JxCat) pide votar para “defender el voto del 12M”

El cabeza de lista de JxCat a las elecciones europeas, Toni Comín, ha hecho un llamamiento a la participación este domingo para “defender el voto del 12M” ante las “injerencias de los tribunales” surgidas “en plena campaña electoral”.

El cabeza de lista de Junts, Toni Comín, durante el acto de campaña de JxCat para las elecciones europeas celebrado este viernes en Colliure (Francia)
El cabeza de lista de Junts, Toni Comín, durante el acto de campaña de JxCat para las elecciones europeas celebrado este viernes en Colliure (Francia). EFE/David Borrat

Así lo ha dicho en un vídeo difundido por el partido, en el que ha lamentado que tenga que hacer este llamamiento al voto “desde el exilio” y no desde un colegio electoral.

Otros políticos

Entre los presidentes autonómicos, el de Andalucía, Juanma Moreno (PP), ha señalado que a pesar del “agotamiento” por la sucesión de comicios, es importante ejercer el voto para hacer más “sólida, fuerte y madura” la democracia”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado este domingo a la participación en las elecciones europeas para que la forma de ver la vida “a la española” sea escuchada en Europa y ha resaltado la importancia de estos comicios al señalar que “mucho de lo que se trata en Europa interfiere en la vida diaria” a través de normativas y leyes.

De “trascendentales” ha calificado las elecciones el presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, quien ha espoleado a votar por “más Europa”, porque es en Bruselas donde se establece “el marco de derechos y libertades” de los catalanes.

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha animado a los vascos a participar en las urnas para “seguir impulsando la Europa de los pueblos”.

La presidenta del Gobierno de Navarra, la socialista María Chivite, ha mostrado su deseo de que el nuevo Parlamento Europeo represente “un futuro de esperanza y de progreso” y no “un pasado nostálgico”.