El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox). EFE/Miquel A. Borràs/Archivo

Piden la dimisión del presidente del Parlament balear por romper fotos de víctimas del franquismo

Madrid (EFE).- La reacción del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), de expulsar este jueves a dos diputadas socialistas por exhibir en la Mesa de la Cámara fotos de víctimas del franquismo, una de las cuales ha roto, ha levantado la indignación de varios miembros del Gobierno de coalición y del PSOE que han pedido que dimita.

Todo ha ocurrido durante el debate del pleno en el que Vox y el PP han dado el primer paso para derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares tras ser admitida a trámite en el Parlament la propuesta del partido de Santiago Abascal con el apoyo de los populares y la contundente oposición de las formaciones de izquierda.

“Sin Memoria no hay Democracia”

Antes del debate, un centenar de personas de la Plataforma de Memòria Democràtica se habían manifestado a las puertas del Parlament para denunciar esta derogación, exhibiendo una pancarta con el lema “Sin Memoria no hay Democracia” y carteles con las fotos de personas fusiladas y enterradas en fosas comunes de Baleares.

Pero la tensión alcanzada durante la sesión ha sido tal que Le Senne ha expulsado del pleno a las diputadas socialistas y miembros de la Mesa de la Cámara Mercedes Garrido y Pilar Costa por exhibir fotos de republicanas asesinadas en la Guerra Civil.

Le Senne las ha llamado al orden hasta en tres ocasiones para que retiraran esas fotos de sus equipos electrónicos, pero Garrido y Costa, vicepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa del Parlament, respectivamente, no han obedecido, por lo que han sido expulsadas.

El presidente del parlament balear alude a la neutralidad de la Mesa

Tal y como ha esgrimido el presidente de la Cámara, los miembros de la Mesa deben ser neutrales en el debate parlamentario.

En un momento de esta discusión, Le Senne ha intentado arrancar la foto del ordenador de Garrido y se ha quedado con un trozo de papel en la mano, por lo que la diputada socialista le ha advertido de que no podía tocar su ordenador.

Tras pedir silencio a la bancada socialista con la amenaza de más expulsiones, ha insistido: “La Mesa debe ser neutral”.

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (3d), durante el pleno del parlamento balear celebrado este martes. EFE/Cati Cladera

Una actitud que el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha condenado porque, ha dicho en los pasillos del Senado, ha roto de forma deliberada una de las fotos de una víctima del franquismo, la sindicalista Aurora Picornell.

“Lo que hemos visto es un acto violento rompiendo una foto de personas que han sido fusiladas por defender la libertad y la democracia y un acto absolutamente aborrecible, lo que acaba de ocurrir en el Parlamento balear, que merece el total condena de cualquier demócrata”, ha insistido Torres.

El PSOE no solo ha condenado la actitud del presidente del Parlamento de Baleares, sino que ha pedido en X su “dimisión inmediata”. “Romper la imagen de Aurora Picornell, fusilada durante el franquismo, es una actitud violenta que atenta contra la libertad de expresión y la memoria democrática”, consideran.

“Los gobiernos de PP y Vox suponen un retroceso enorme”

Para los socialistas, “los pactos del PP y Vox” en comunidades y ayuntamientos “están suponiendo un retroceso enorme allá donde gobiernan”, por lo que ha emplazado a los populares a separarse de una vez de los neofascistas y mirar más a sus “compañeros franceses”.

En otro mensaje posterior, los socialistas anticipan que van a inundar las redes con la imagen de Aurora Picornell, como así han hecho. “Es la respuesta más democrática que daremos a @glesenne”, zanjan.

Los partidos de la oposición balear, además del PSIB-PSOE, también han emplazado a Le Senne a dimitir: desde MÉS per Mallorca, su portavoz parlamentario, Lluís Apesteguia, ha calificado de “inadmisible” la conducta, y para la diputada de Unidas Podemos Cristina Gómez, “ya está tardando en dimitir: no puede presidir el Parlament”.

“No solo derogan las leyes que tratan de devolverles un poco de verdad y de justicia a las víctimas, también tienen la poca decencia de romper sus fotografías. Es intolerable”, ha censurado en la misma red social la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha sido una de las que ha subido la imagen de Aurora Picornell, acompañada del mensaje “No trencareu mai la memòria, feixistes!”.